INDEC: la inflación de agosto fue del 12,4%, la más alta en 32 años
En las primeras horas de esta esta tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Nación presentó los últimos datos del Índice de Precio al Consumidor del mes de agosto.

El estudio realizado por el INDEC, demostró que en el mes de agosto la inflación fue del 12,4%, mientras que la interanual alcanzó el 124,4%. Estos datos se desprenden del Índice de Precios al Consumidor de la Institución.
La división de mayor aumento fue la categoría de Alimentos y Bebidas no alcohólicas que sufrió un 15,6%. Le siguió Salud con un 15,3%, debido a los aumentos que se registraron en los medicamentos y la última sección que registró una suba fue la de Equipamiento y mantenimiento del hogar con un 14,1%.
Las categorías con mayor incidencia en todas las regiones, por su parte, fue la de Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%) y en el interior de esta división, lo que tuvo un fuerte impacto fue la suba de carnes y derivados, verduras, tubérculos, legumbres, pan y cereales.
Por otra parte, la región que mayor inflación presentó fue la del Noreste con un 14,2%, luego el Noroeste con el 13,7%, la región de Cuyo tuvo tiene un 12,3%, el Gran Buenos Aires presenta el mismo porcentaje que la región anteriormente nombrada. La pampeana tiene un 12,2% y finalmente, la Patagonia un 12,1%.
En lo que respecta a la región que nos compete, las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Rios, Misiones y Formosa, según el informe publicado por el INDEC, sufrieron grandes incrementos en los productos medicinales, artefactos y equipos para la salud con un 19.9%.
En los alimentos se presentó una inflación del 18% mientras que, en los servicios de telefonía e internet hubo un 3,9% y en electricidad, gas y otros combustibles un 3,5%.