El profesor Gabriel Dorado obtuvo medalla de plata y bronce en el Campeonato Mundial Taekwondo
Del 17 al 27 de agosto el profesor saenzpeñense Gabriel Dorado participó como único representante de la provincia del Chaco del Campeonato Mundial de Taekwondo ITF realizado en Kazajistán, en la ciudad de Astana.
"Fue una experiencia muy linda, intensa, cada día que estuvimos ahí en la parte competitiva, quedó demostrado el alto nivel que hay en el taekwondo ITF y la evolución continua que sufre este arte, ya que continuamente los competidores evolucionan, tanto por el entrenamiento como las reglamentaciones", comento Gabriel Dorado quien viajó a ese país asiático solo con el apoyo de familiares, amigos y su propio esfuerzo.
Durante el desarrollo de la competencia obtuvo la medalla de bronce en formas, "tuve una competencia con personas de Japón, que fue el que ganó el oro, Rusia, segundo puesto, y bueno, en mi caso salí tercero, junto a Grecia", señaló el profesor saenzpeñense.
Comento además que, en la parte deportiva, de combate, obtuve una medalla de plata, "tuve que hacer tres combates, el primero contra un representante de Suecia, después pasé a la semifinal y la final contra otro local, Kazajistán, que estuvo bastante complicada".
Además, contó que le tocó "competir en una categoría que no era para la cual yo me preparé, ya que, en principio, yo estaba inscrito en una categoría de hasta 85 kilogramos, pero me habían anotado en una categoría libre, dos categorías más arriba en la cual me preparé. Así que bueno, ese fue el primer impacto que tuve que acomodar la parte mental como para afrontar el desafío. Por suerte, pudimos fortalecernos en estos días que tuve para prepararme, y bueno, hicimos un muy buen papel", dijo con satisfacción Dorado.
Gabriel Dorado luego de la competencia con importantes logros agradeció a su familia, padres y hermanos, a su instructor, a la Asociación saenzpeñense de Taekwondo por el constante apoyo, a la Federación Nacional.
El destacado taekwondista saenzpeñense destacó el alto grado de preparación que observó en esta competencia, "los coreanos son los que marcan la tendencia, las técnicas son de alto nivel y pude filmar todo eso porque después lo vamos a trasladar a los niños, a los alumnos, a los propios pares, como para tratar de ver, analizar, dónde estamos parados, como para proyectar lo que se viene, así que fue una experiencia enriquecedora, en mi caso yo voy a ser el medio para difundir todas las vivencias que pude lograr hoy", concluyó.