39 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158616

El 1º de septiembre es el Día de la Constitución de la Republica de Eslovaquia: cómo se celebra en Chaco

El 1 de setiembre de cada año, se celebra el Día Nacional de la Constitución de la República Eslovaca que fue aprobada en 1992. Este día, tan especial y relevante para la Comunidad Eslovaca en Chaco, es considerado una Fiesta Nacional. Durante esta fiesta se llevan a cabo costumbres tradicionales como los bailes y cantos populares. 

En nuestra provincia, en el año 2002, un grupo de descendientes eslovacos, conformaron la Asociación Civil "Circulo de Descendentes Eslovacos del Chaco", con la idea primordial de mantener vivo la cultura eslovaca en la provincia. En la Argentina, los grupos comunitarios con descendencia eslovaca, se ubican principalmente en Berisso (Provincia de Bs As) y en el Chaco, principalmente en S. Peña (Colonia Bajo Hondo - Zona Rural), como así también en otras Localidades como ser de J. J. Castelli, San Bernardo, La Tigra, C. Du Graty, entre otras.     

Tanto la República Checa como la República Eslovaca, en su momento Checoslovaquia, y con la caída del comunismo, pasaron a ser dos Estados independientes a partir del año 1993.

Eslovaquia es un país de picos majestuosos y valles fértiles, ríos grandes y torrentes pequeños. Desprende una historia gloriosa y el pulso de la vida moderna. La paz de la belleza natural se complementa con manantiales terapéutico; la comida y el vino dan el toque final a la civilización antigua y presente; la gentiliza del campo se compensa por el alboroto de las ciudades: es un gran país pequeño.

Ubicado geográficamente en Europa Central, limita al norte con Polonia, al Este con Ucrania, al Sur con Hungría, al Oeste con Austria y al Noroeste con República Checa. Posee una población de  aproximadamente 5,5 millones de habitantes, siendo su capital, Bratislava, con casi medio millón de personas. 

Cabe destacar el importante aporte de los inmigrantes eslovacos y sus descendientes en la provincia del Chaco que aportaron al crisol de razas que le imprime una particularidad a la capital de la provincia contándose con una Plazoleta, sita en Av. Lavalle al 400 que lleva el nombre de República de Eslovaquia. Por otra parte, el 2023 constituye un año histórico dado que se celebra el 100 aniversario de la llegada de los primeros pobladores Checoslovacos a nuestras latitudes. 

CURIOSIDADES:

Los eslovacos migraron hacia la Argentina - Chaco,  a partir del Año 1930,  debido a las terribles situaciones políticas vividas en el país de origen como además a las consecuencias económicas de la crisis mundial del 30’ y en la mayoría de los casos, el varón llegaba en un primer momento para luego, una vez ya instalados y con un trabajo, procedían a traer al resto de los integrantes de la familia.

EL INSTITUTO TIENE COMO OBJETIVO:

·Reunir la Comunidad Eslovaca del Chaco, fomentando la confraternidad Eslovaca-Argentina y con las otras colectividades de la provincia.

·Fomentar el espíritu de asociación en todas sus manifestaciones culturales, recreativas, sociales y económicas.

·Crear bibliotecas, salas de lectura, salas de arte.

· Realizar distintos eventos, bailes, tertulias, conciertos, conferencias, exposiciones u otras fiestas o actos, que propendan a la elevación cultural eslovaca entre sus asociados.

· Patrocinar la propagación radial y/o televisiva de música y canciones eslovacas y argentinos.

· Relacionarse con la Embajada Eslovaca en la Argentina y con otras Entidades Culturales y Sociales similares del país y del extranjero, a los efectos de relacionar nuestra actividad cultural y recreativa para un mejor logro de los objetivos del Círculo, entre las principales.

Hacé click y dejá tu comentario