La Municipalidad de Sáenz Peña pide el apoyo de la Policía para terminar con los "motowileros"
El intendente Bruno Cipolini se refirió a los últimos acontecimientos que generaron un grupo de "motowileros" en distintos puntos de la ciudad, quienes utilizan la calle principal para "hacer picadas" o las clásicas maniobras conocidas como "wili".
En ese sentido, el jefe comunal saenzpeñense específico que "es una postal que lamentablemente no es la primera vez que ocurre, es una problemática en la que se viene luchando y trabajando desde hace tiempo".
Reconoció Cipolini que "estas agrupaciones informales de jóvenes que utilizan de manera incorrecta el espacio público tienen un trasfondo social de largo análisis y con muchas cosas para poner arriba de la mesa, pero por parte del municipio siempre estamos tratando de ordenar los operativos que se realizan de manera constante".
A la vez, agregó: "En la dinámica, el número de motos hace que esta acción puntual se vaya complejizando, con lo cual siempre es importante la participación de las fuerzas de seguridad con cierto margen de acción, porque nuestros controles estáticos, los que lleva adelante el Municipio sirven, suman, pero muchas veces los que son captados por esos controles es un buen vecino y no el que está fuera de la norma".
Por esta problemática que inquieta a los vecinos cada fin de semana, el municipio de la ciudad termal llevó un planteo a la policía para que "al motociclista, que por ahí es algo más rebelde, podamos abordarlo en movimiento, y para eso es necesaria la participación de las fuerzas de seguridad, por su preparación, por su entrenamiento, por los derechos de uso de la fuerza que tienen", sugirió el intendente.
Este pedido de colaboración tendría el objetivo de capturar a los motociclistas que intentan escapar de los controles municipales. En relación a esto, Cipolini expuso "debemos ir por aquel ciudadano que no va a ser nunca detenido por nuestros controles, porque se dan vuelta y van contramano, porque toman una vereda, porque están abiertamente generando el caos. Es necesario un acompañamiento policial, que no digo que no exista, pero sí poder hacerlo de manera constante".
En este punto insistió el intendente que "estos secuestros, podríamos llamarlo, en movimiento, con mucha paciencia, que va a ser un trabajo largo, pero que realmente de esa forma vamos a llegar a poder trabajar sobre estos hechos puntuales de estos sujetos, insisto, que eligen actuar por fuera de la ley".
Respecto al uso de los espacios verde dijo que esos controles "siempre se realizan, el tema es que cuando se llega a cierto resultado y el control se relaja, porque insumen recursos, porque la ciudad es grande, porque es necesario por ahí ir a otros lugares".
Sin embargo "vamos a tratar de seguir defendiendo y seguir peleando por algo que ha sido incluso una bandera de nuestra gestión, que es la puesta a punto, la reconstrucción, la construcción de espacios públicos para el disfrute de aquellos vecinos que tienen todo el derecho de hacerlo después de una semana de trabajo".