37 °C Resistencia
Miércoles 12 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/158028

Milei sorprendió con su victoria, Bullrich es la candidata de JxC y el oficialismo buscará dar vuelta los resultados en las generales

En el caso de Chaco, Unión por la Patria se quedó con la victoria en veintiuno de los veinticinco departamentos. En los cuatro restantes los libertarios se quedaron con el triunfo.

Javier Milei

Este domingo 13 de agosto se vivió una nueva jornada electoral en Argentina. A 40 años de la vuelta de la democracia se llevaron a cabo las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y hubo un sorpresivo ganador, Javier Milei -de la Libertad Avanza- se llevó el primer lugar. 

La emisión de votos comenzó a las 8 de la mañana en todo el país, en el caso de la provincia del Chaco la jornada se desarrolló con normalidad, según informaron desde el gobierno provincial. Hubo una participación del 60% del padrón -aproximadamente- y el cierre de la jornada se dio a las 18 horas como estaba estipulado. 

El vocero de la provincia -quien brindó toda la información al cierre de los comicios- resaltó que con el 75% en la localidad de Lapachito fue donde hubo la mayor participación. 

Cabe recordar que la mañana de este domingo comenzó con un episodio de violencia que tuvo lugar en la localidad de Laguna Blanca y como protagonista a la diputada provincial, Claudia Panzardi. 

Desde Juntos por el Cambio indicaron que Panzardi "agredió" a su sobrina que se encontraba fiscalizando para Juntos por el Cambio bajo el supuesto argumento de que al ser menor de edad no podía ejercer ese rol. 

Hubo acusaciones y denuncias cruzadas respecto al tema que ahora investiga la Justicia Federal. 

Enfocándonos en el ámbito nacional, en varias provincias hubo ciertos inconvenientes relacionados a las largas filas que los ciudadanos debieron enfrentar a la hora de emitir su voto. Las mismas estuvieron relacionadas al voto electrónico y a la votación combinada que se dio. 

Votó el 69% del padrón electoral y es la participación más baja en una primaria presidencial. La anterior elección presidencial lleva 7 puntos de diferencia con esta, ya que en 2019 la participación había llegado al 76,4 % del padrón.

Debido a estos inconvenientes en ciertas escuelas de la Ciudad de Buenos Aires debieron extender la jornada hasta las 19:30. 

En este contexto, las primeras tendencias se empezaron a conocer y todas indicaban que Milei sería el ganador. Finalmente, esto se terminó de confirmar cuando, pasadas las 22 horas, en la página oficial se cargaron los primeros datos. 

La Libertad Avanza se quedó con el primero lugar, mientras que Juntos por el Cambio se quedó con el tercero- en este caso Bullrich fue quien se quedó con el triunfo en la interna que disputaba con Larreta- y como tercera fuerza quedó Unión por la Patria – que lo tiene a Sergio Massa como candidato a presidente-. 

Con más del 90% de las mesas escrutadas, Milei se quedó con la victoria Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Unión por la Patria por su parte se quedó con la victoria en Chaco, Formosa, Catamarca, Santiago del Estero y Buenos Aires. En tercer lugar, Juntos por el Cambio obtuvo la victoria en Corrientes y Entre Ríos. 

En el caso de la provincia del Chaco, Unión por la Patria fue la que llevó la delantera y fue el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, quien salió a anunciar pasadas las 21:30 horas dicho triunfo. 

Con gran entusiasmo -luego de la derrota del pasado 18 de junio- el mandatario afirmó que el triunfo "constituye un síntoma de recuperación de nuestra confianza y sobre todo también el desafío de escuchar". "A partir de ahora a trabajar por la victoria el 17 de septiembre", cerró. 

Pasadas las 1 de la mañana y con el 96,67% de las mesas escrutadas en la provincia, Unión por la Patria logró recolectar el 34,49%, en según lugar quedó la Libertad Avanza con el 29,13%, mientras que en tercer lugar quedó Juntos por el Cambio con el 26,43%. 

De esta manera el resultado nacional no se vio reflejado en la provincia que una vez más el oficialismo logró quedarse con la mayor cantidad de votos. De igual manera, el líder de los libertarios sorprendió con los resultados que lo llevaron a convertirse en la segunda fuerza de la provincia.  Unión por la Patria se quedó con la victoria en 21 departamentos de la provincia, mientras que los libertarios se quedaron con 4. 

Luego de que se conocieron los resultados, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se mostraron unidos en el Bunker que compartieron, seguidamente Milei brindó un discurso contundente luego del batacazo y por último el candidato de Unión por la Patria -Sergio Massa- brindó unas breves palabras. 

Con Milei como el ganador, Patricia Bullrich como la candidata de Juntos por el Cambio y Sergio Massa por Unión por la Patria este es el panorama de cara a las elecciones generales que se desarrollarán el próximo 22 de octubre.

Hacé click y dejá tu comentario