35 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/157914

Investigadores descubrieron un método para reciclar plásticos y convertirlos en jabón: los detalles

Imagen ilustrativa

Investigadores de Virginia Tech, en Estados Unidos, desarrollaron un nuevo método para convertir plásticos en productos químicos de alto valor conocidos como tensioactivos, que se utilizan para crear jabón y detergente, según publican en la revista Science.

El profesor asociado de química en la Facultad de Ciencias de Virginia Tech, Guoliang "Greg" Liu, pensaba que podría tomar residuos plásticos de bajo valor y "romper una larga cadena de polietileno en muchas cadenas cortas, pero no demasiado cortas", quemando el polietileno en un laboratorio seguro.

La estructura química del polietileno, uno de los plásticos más utilizados en el mundo, es similar a la de un ácido graso, que se utiliza como precursor químico del jabón.

En esa línea, Liu ejemplificó: "La leña está compuesta en su mayor parte por polímeros como la celulosa. La combustión de la leña rompe estos polímeros en cadenas cortas y luego en pequeñas moléculas gaseosas antes de su oxidación completa a dióxido de carbono". 

"Si descomponemos de forma similar las moléculas de polietileno sintético, pero detenemos el proceso antes de que se rompan del todo en pequeñas moléculas gaseosas, entonces deberíamos obtener moléculas de cadena corta similares al polietileno", agregó.

Para llevar adelante este proceso, Liu construyó un pequeño reactor en forma de horno donde podían calentar el polietileno en un proceso denominado termólisisde gradiente de temperatura, con ayuda de dos estudiantes de doctorado en química, Zhen Xu y Eric Munyaneza. 

De esta manera, el equipo fabricó el primer jabón del mundo a partir de plásticos. "Esto servirá para desarrollar diseños más creativos de procedimientos de reciclaje en el futuro", afirmó el creador.

Y concluyó: "Nuestra investigación demuestra una nueva ruta para el reciclaje de plásticos sin utilizar catalizadores novedosos ni procedimientos complejos. Espero que esto pueda ser un buen comienzo para la lucha contra la contaminación por plásticos".

Hacé click y dejá tu comentario