El arte local tuvo su espacio en la Fiesta del Algodón de Sáenz Peña: pintores exhibieron sus obras
Dos artistas oriundos de Sáenz Peña, Carolina Alarcón y Germán Tolosa exhibieron y compartieron su arte con el público que se acercó a la Fiesta del Algodón en la ciudad termal.
Germán Tolosa por su parte se refirió a su obra y dijo que se trata de una pieza artística de dos metros y medio, por uno ochenta más o menos, donde dibujó una guaragua guazú, ya que eso siempre llama la atención de los chicos. Y además su pintura tenía un gran detalle: "Generé un rincón en la obra que es grande, para que los chicos vayan dejando sus dibujos", explicó el artista.
En este sentido, continuó, "esta obra se llama Reconciliación, es una serie de obras que yo pinto ya hace un par de años y ésta en particular, tiene que ver con un niño, con la parte inocente del ser humano, que está paseando sobre el lomo de algún animal litoraleño, en este caso una aguara guazú y cuando ellos están en convivencia y en paz, como se ve en la imagen, crecen cosas", dijo Tolosa. Explicó también respecto de su pintura, "lo que crece es una planta de algodón, homenajeando a la Fiesta Nacional del Algodón, pero siempre crecen cosas positivas", sostuvo.
"Debemos abrazar la naturaleza, sentirnos parte, porque realmente somos una especie animal, somos la más poderosa, la que tenemos el poder hoy, poner el botón en stop y parar un poco con", dijo como mensaje a la comunidad con su arte.
Homenaje a la mujer
En otro sector del predio, en el espacio de Soy Arte, Carolina Alarcón, la otra artista presente en el lugar, quien también exhibió su obra, comentó acerca de un cuadro en homenaje a la mujer. "Se trata del perfil de una mujer, todos sabemos que hoy en día la mujer es particularmente el género más perjudicado en la sociedad".
La artista trajo su cuadro a la feria para exponer. Se trata de una obra realizada en estilo vintage, es una técnica que tiene de fondo párrafos de un libro que se expresan sobre temas que se refieren al rol de la mujer. "Se refiere a los perfiles y los vínculos de la mujer en la sociedad y todos los obstáculos que tiene que pasar la mujer en la vida", explicó.
"Hice un rostro con unas lágrimas que representa el estrés de la mujer, representa también cómo superar la depresión, el poder de la esperanza. Básicamente todos los vínculos de la mujer", añadió la artista al explicar el propósito de su obra.
Además, la joven comentó la joven que este cuadro fue pintado en vivo en un bar de la ciudad pensando en la mujer en general y también en el Caso Cecilia Strzyzowski en particular debido a que fue un tema muy impactante para todos los chaqueños y a nivel nacional también.
Carolina Alarcón para realizar sus obras utiliza distintas técnicas y distintos materiales. "No me baso en ningún estilo en específico", señaló al invitar a la comunidad a visitar sus redes sociales y conocer todo acerca del trabajo que realiza en poramor.al.arte_arg en Instagram.