El Municipio de Sáenz Peña anunció la realización de la "2° Jornada Apícola Centro-Chaqueña"
Se realizará el próximo 8 de julio, desde las 9 hasta las 23:30 horas, en el Centro Cultural Municipal, será libre y gratuito. Habrá expositores apícolas, capacitaciones, productores y múltiples propuestas atractivas para la ciudadanía en general.
En conferencia de prensa, encabezada por Oscar Dudik, secretario de Desarrollo Local de la Municipalidad se anunció las "2° Jornadas Apícola", acción planificada en función del trabajo que el municipio lleva adelante en el marco del programa Sáenz Peña Productiva.
"Consideramos a la apicultura como una alternativa productiva y un proyecto de conversión que termina haciendo de que cada uno apostemos a seguir creciendo y por eso la realización de esta actividad que estará destinada a pequeños y medianos productores de toda la provincia, como así también a estudiantes de la UNCAUS y el Instituto Mantovani", explicó Dudik.
También habrá una exposición de producción apícola local y productores de diferentes puntos de la provincia, quienes mostrarán los materiales que se utilizan para el sostenimiento y venta de su producción.
De esta conferencia de prensa, estuvieron presentes el subsecretario de Producción Primaria Local, Marcelo Vega; Delmiro Avalos autoridades de la Asociación de Apicultores del Departamento Comandante Fernández; Astor Lopez de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Mariela Fogar de la Agencia INTA y Luis Sago técnico capacitador del INTA.
PROGRAMA DE CAPACITACIONES:
Conceptos teóricos - prácticos sobre recambio de reinas (Profesor Antonio Fabbro - Criadero de reinas El Jardín de Malabrigo).
Distribución, biología, monitoreo y potencial impacto del PEC en los apiarios. Estrategias de manejo (Dra. En Ciencias Biológicas Natalia Bulacio - INTA Rafaela).
Comercialización de la miel (Lucas Andersen Mieles del Chaco).
TALLERES:
Buenas prácticas en producción de polen y propóleos (Profesor Ariel Ledesma - INTA Santiago del Estero).
Uso de la curva y recursos florales en la planificación de la temporada apícola (Dra. Cristina Salgado, Dra. Sobrado e Ing. Agr. Mazepa - UNNE).
La entrada es totalmente gratuita para que toda la ciudadanía pueda conocer sobre la producción apícola en la zona.