Capitanich estuvo en la Expo Living de La Bella: "Es todo mano de obra chaqueña"

En el día de hoy inició una nueva edición de la Expo Living de La Bella, que contó con la presencia del gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, que brindó un discurso a los presentes, para celebrar el evento: "Es una muestra que anualmente se realiza en este caso desde el 3 al 8 de julio, simultáneamente se hace en 5 sucursales entre Resistencia y Corrientes".
El mandatario provincial, destacó: "Esto es todo mano de obra chaqueña, esta es una empresa que tiene 67 empleados directos y a su vez tiene otros tantos indirectos". Además, resaltó, "naturalmente tiene el apoyo del Nuevo Banco del Chaco".
En este sentido, el gobernador recordó que con la tarjeta tuya hay beneficios para los usuarios: "Las cuotas de 5 y 10 sin interés facilita la adquisición de un juego de living que rondan entre los 120 y 140 mil pesos dependiendo la calidad y las características de los mismos", resaltó.
Junto al propietario de la firma Sergio Robaina, el diputado Hugo Sager y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, Capitanich destacó el crecimiento de La Bella "es una empresa familiar que ha venido creciendo de una forma significativa y sobre todo desde el 2007. En este contexto son importantes todos los estímulos para la ampliación de su capacidad. Hoy tienen fábricas de colchones y muebles a su vez diseño de muy buena calidad".
En ese orden agregó "esto es muy bueno para la provincia y para la republica Argentina, esto también tiene que ver con el uso de la capacidad de la industria en Argentina que es equivalente a casi el 67%, recordemos que con Macri estábamos 20 puntos menos".
Siguiendo con la situación de la industria el gobernador dijo: "Que se habían cerrado 25 mil pequeñas y medianas empresas, estos empleos se han recuperado en esta etapa y hay que seguir esta transición para continuar la base del crecimiento".
Finalmente destacó los planes de gobierno que lleva a cabo su gestión, para impulsar al sector empresarial y la generación de empleo: "Nosotros tenemos un plan en la industria de la generación de empleo en la industria del call center con la meta de 1000 puestos más, ya estamos superando los 8600 empleos y vamos a llegar a 9600 empleos algunos de los cuales ya arrancan en el mes de julio de 2023 y así progresivamente".
"UN ESTADO PRESENTE"
El ministro Lifton celebró esta iniciativa de la firma que combina productos de muy buena calidad, fabricados en la provincia, con precios de fábrica y promociones especiales. "Fábricas como esta nos generan mucho orgullo. Han logrado generar procesos de innovación y crecer constantemente, además de crear cada vez más empleos", remarcó.
Lifton señaló que si bien la inversión productiva la realiza la empresa, el Gobierno es el que genera los mecanismos de acompañamiento y apalancamiento financiero, como el régimen de promoción industrial.
Robaina, titular de la empresa, resaltó el acompañamiento del Estado para el crecimiento del emprendimiento, y puntualmente del NBCh a través de la Tarjeta Tuya para ofrecer planes de pago especiales que impulsen el consumo. También consideró "muy positiva" la radicación de una de las sucursales de la empresa en el parque industrial de Tirol "por todos los beneficios que ello implica".