29 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/156099

Caso Griselda Blanco: las pruebas que incriminan al acusado de haber asesinado a la periodista correntina

Darío Holzweissig es el principal sospechoso de la muerte de la mujer, a quien se lo vio en la madrugada previa en la zona del asesinato de Blanco.

Hace dos días se cumplió un mes del femicidio de Griselda Blanco, la periodista correntina que fue encontrada sin vida en su casa de Curuzú Cuatiá, hecho por el que el único y principal sospechoso detenido es Darío Holzweissig, un empresario dueño de boliches con la que la víctima tenía una relación. 

La información que maneja la Policía es que estos tenían un vínculo primero comercial y también íntimo. Blanco también había denunciado de forma pública al empresario a través de su programa de noticias local. 

Las pruebas contra el acusado son muchas, aunque la familia de Griselda explicó que aún faltan diferentes pericias sobre los elementos recabados, que serían importantes para el avance de la causa, aún no fueron entregadas a la fiscalía.

Los abogados de la querella presentaron un escrito para que se informe todo lo que no se entregó hasta el momento. "De las pruebas científicas no tenemos absolutamente nada", sostuvo la abogada Andrea Tribbia a TN. 

"Los elementos probatorios son suficientes", planteó la letrada de la querella. Según lo que planteó, deben tener elementos suficientes para poder pedir el cambio de carátula de homicidio simple, a femicidio agravado por alevosía, que derivaría en una prisión perpetua. 

LAS PRUEBAS QUE INCRIMINAN AL SOSPECHOSO

En un principio, los investigadores descubrieron a través de chatas y llamados telefónicos que Darío Holzweissig y Griselda Blanco mantenían una relación amorosa entre ambos. El primero frecuentaba la casa de la víctima por lo que no le habría costado ingresar a la vivienda la noche del supuesto femicidio. 

La puerta de entrada no estaba forzada, por lo que la hipótesis de que fue una persona conocida se reafirma. Sin embargo, la prueba más contundente es la cámara de seguridad de un vecino que captó al empresario en esa zona durante la madrugada del 20 de mayo, estacionando su camioneta a 100 metros del domicilio. 

A las 2.40 de la mañana, se lo ve al acusado entrando a la casa de la víctima, donde permaneció por 43 minutos. Al día siguiente, Griselda Blanco fue encontrada muerta con golpes en el rostro y heridas de arma blanca. 

Además, tenía un cable en el cuello con el que el supuesto femicida la estranguló e intentó hacer pasar como un suicidio. "En la casa del acusado se halló un cable de un material similar y el mismo grosor del que supuestamente usó para matarla", señaló Andrea Tribbia.

La abogada remarcó que ese elemento pertenecería a un sillón que estaba en la vivienda de Holzwissig, y que posiblemente sea el arma homicida. "Creemos que ese material es la continuación de ese mobiliario, el cual el acusado cortó y lo llevó consigo la noche que mató a Griselda", opinó la letrada.

Otra de las pruebas que fue incorporada al expediente por la muerte de Griselda y que podrían complicar aún más al empresario es una búsqueda en Google que realizó los días previos a su arresto.

De acuerdo al historial del navegador del empresario, buscó "cómo borrar contenido de Whastapp en un iPhone", también "cómo borrar conversaciones completas", y además "cómo eliminar el recorrido de Google Maps".

"Holzwissig intentó deshacer toda la evidencia posible de su celular para que no se descubran los mensajes que se enviaba con Griselda y también del GPS que lo ubican en la casa de la víctima la noche del femicidio", aseguró Tribbia.

Hacé click y dejá tu comentario