Llegó el equipo forense de Córdoba al campo de los Sena para determinar si los huesos hallados son humanos
Lo enviados especiales intentarán determinar si los restos óseos hallados en el campo de los Sena pertenecen a humanos.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/246518w850h638c.jpg.webp)
Ya arribó al Chaco, un equipo de antropología forense proveniente Poder Judicial de la provincia de Córdoba. Los enviados especiales están trabajando en la chanchería que pertenece a Emerenciano Sena, un lugar clave para avanzar con la investigación por la desaparición de Cecilia, ya que, allí se secuestraron varias bolsas con huesos y más elementos que resultaron de interés para la causa.
Dicho equipo forense, está integrado por las especialistas del Instituto Médico Forense de Córdoba, Anahí Marina Ginarte quien es antropóloga y María Florecía Granton por su parte, es médica forense, ambas se trasladaron al lugar allanado ni bien llegaron a la provincia, para avanzar con la investigación.
Según las fuentes a las que accedió DIARIO TAG, antes de poder realizar las pruebas de ADN se deben analizar las muestras. Además, se presume que una de ellas podría ser compatible con huesos humanos y es por ello hay grandes expectativas respecto a lo que pueda resultar de la intervención de estas nuevas especialistas.
En horas de la tarde se dará a conocer los resultados del trabajo que se realice hoy en una jornada en la que el Equipo Fiscal Especial encabezado por Cáceres Olivera evalúe pruebas y tome declaración testimonial a Angela Strzyzowski, hermana de Cecilia, para profundizar su conocimiento sobre los vínculos familiares de la joven desaparecida.
LA ACTIVIDAD DEL DÍA
Esta mañana inició el trabajo para avanzar con la investigación del caso, cuando Gloria Romero, madre de Cecilia, se reunió con el procurador de la provincia, Jorge Canteros, y con uno de los fiscales de la investigación, Jorge Gómez. Romero, estaba acompañada por su hija Angela, su abogada Karina Gómez y del nuevo abogado querellante, Juan Arregin. El encuentro fue con el propósito de que la mujer pueda conocer exhaustivamente los avances de la causa, sin embargo, no quiso brindar mayor información a la prensa, aunque manifestó estar "conforme".
"No puedo contar nada. Estoy conforme. Me siento un poco más tranquila. Me pusieron un móvil en la puerta de mi casa. Por fin pude dormir. Tengo la cabeza más despejada. Tener un móvil en la puerta de mi casa me tranquiliza. Tengo miedo por mi hija. Me dio esperanza el fiscal, esperanza de que se resuelva. Que esta gente tenga perpetua ", dijo a la salida de Fiscalía Gloria.