¿Qué relación hay entre las criptomonedas y la inteligencia artificial?
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/246422w850h501c.jpg.webp)
Las criptomonedas y la inteligencia artificial son dos tecnologías que están revolucionando el mundo de las finanzas y la tecnología en general. A continuación, exploraremos la relación entre ambas tecnologías y cómo están trabajando juntas para transformar el mundo tal como lo conocemos.
¿Qué son las criptomonedas?
Para empezar hay que entender que estas monedas digitales utilizan la tecnología blockchain para asegurar y verificar cada una de las transacciones. Desde que le das al bitcoin comprar, y así tener tus bitcoins en el exchange, hasta que decides pasar tus bitcoins a otra cartera personal o privada, en todo ese proceso, estás haciendo uso indirecto y directo de la cadena de bloques. Estas monedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera,o lo que es lo mismo , no están sujetas a las mismas regulaciones y leyes que las divisas tradicionales. Entre las criptomonedas más populares se incluyen Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin.
¿Qué es la inteligencia artificial?
En cuanto a la inteligencia artificial, hablamos de un tipo de tecnología que hace posible que las máquinas aprendan y se conviertan en expertas en realizar tareas sin la intervención activa del ser humano o la inteligencia humana. En resumidas cuentas, hablamos de algoritmos y modelos matemáticos capaces de procesar y dar coherencia a una velocidad inhumana y a una cantidad de información inimaginable.
¿Cómo están relacionadas las criptomonedas y la inteligencia artificial?
En cuanto al vínculo que mantienen las criptos o la tecnología blockchain y la IA,se pueden citar varios aspectos. Eso sí, de primeras, ambas tecnologías buscan mejorar la eficiencia y el rendimiento de los procesos más comunes.
- Análisis de datos: La inteligencia artificial ayuda a la blockchain a analizar datos, detectar errores o patrones repetitivos, y tomar decisiones coherentes y meditadas para cada caso en particular, ahorrando errores humanos o tardanza en el procesamiento.
- Seguridad: Cuando hablamos de blockchain no podemos obviar el tema ‘seguridad’, pues en esta área la IA mejora la seguridad de las transacciones previniendo fraudes, intentos de manipulación y actuando de inmediato ante indicios sospechosos de estafa o similar. Sin duda este es uno de los puntos en donde la IA y la cadena de bloques funcionan a la mar de bien.
- Minería de criptomonedas: la IA igualmente se puede emplear para optimizar la minería de criptomonedas, dicho de otro modo, puede ayudar a resolver más rápidamente los problemas matemáticos necesarios para validar cada una de las transacciones de criptomonedas, haciendo que estas sean mucho más rápidas, fiables y seguras.
Como resumen de todo lo narrado, las criptomonedas y la inteligencia artificial parecen haber surgido para trabajar en paralelo, básicamente están en proceso de transformar por completo un mundo financiero que lleva casi inmutable desde hace varios lustros. Ambas tecnologías podrán mejorar la eficiencia y rapidez de las transacciones, además de brindar un plus de seguridad que ayudará positivamente en materia de adopción. Es cierto que esta pareja de tecnologías de primera no llevan muchos años funcionando en conjunto; sin embargo, y para el futuro, serán toda una revelación.