Hallaron muerta a una periodista en Corrientes: investigan si se trató de un homicidio encubierto como suicidio
La muerte de Griselda Blanco, una periodista de 44 años, conmocionó la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes, este sábado por la tarde. Su cuerpo fue hallado en su casa y en un primer momento se comenzó a investigar como un suicidio, sin embargo, ahora analiza que podría tratarse de un homicidio y que la mujer fue colgada de una soga para simular una muerte voluntaria.
Tras el hallazgo, el cuerpo de la periodista fue trasladado a Corrientes capital para ser sometido a la autopsia y a las pericias correspondientes. Según los investigadores, el cuerpo presentaba golpes y "se hallaron pelos en las manos de la víctima, que podrían ser señales de que se defendió del ataque", aseguró a Télam un allegado al caso.
En tanto, los accesos a la vivienda no habrían sido violentados y había rastros de sangre en el piso. Por la muerte, según Télam, fue aprehendido su expareja Armando Jara (54), quien se desempeña también como periodista.
El expediente, por el momento bajo secreto de sumario, es investigado por la fiscal María José Barrero Sahagún, titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac), quien ordenó la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA), luego de tomar conocimiento de las denuncias públicas de Blanco sobre supuesto mal desempeño de la policía local.
Durante las últimas horas, efectivos de la División Homicidios de la PFA, que viajaron especialmente para sumarse a los trabajos de la Departamento Investigaciones de la región, allanaron la vivienda del sospechoso, en la que se incautaron prendas de vestir y una notebook.
De acuerdo a la información brindada por el medio correntino El Litoral, colegas cercanos a la mujer indicaron que había recibido fuertes amenazas durante los últimos días por denunciar el caso de mala praxis de su amiga; mientras que el Canal 6 de Posadas señaló que "tenía roces con las autoridades policiales de la ciudad".
En esa línea, uno de los hijos de Blanco, Lautaro Cesani, detalló a Télam: "No creo que femicidio sea el calificativo que haya que darle a esto, con Jara como en cualquier pareja se tienen problemas, pero no para llegar a este extremo, en mi opinión no creo que Jara haya tenido algo que ver con esto, aunque aclaro que estamos esperando las pericias y los resultados", destacó el joven, quien es hijo de Blanco con otra expareja.
En tanto, dijo que su madre tenía dos teléfonos, "uno con el que transmitía y otro con el que pasaba música" y solamente se encontró uno de ellos "el menos importante, porque el que desapareció era con el que más se comunicaba".
A su vez confirmó, que su madre le había pedido que contacten a la abogada Silvia Casarrubia en caso de que le pasara "algo" y lo vinculó con la cobertura que hizo Blanco sobre supuestos abusos en la policía de la provincia.
En esa línea, la abogada Casarrubia, quien ahora asesora a los hijos de la víctima, precisó a Télam que Griselda Blanco "expuso en una transmisión en vivo una situación de acoso sexual dentro de la Policía de Corrientes en la que era denunciado un comisario llamado Nicolás Romero, por lo que el 22 de marzo el acusado le mandó una carta documento a través de una abogada, solo a ella, no a los demás medios en los que se reprodujo la noticia".
A su vez, en las últimas semanas, Blanco venía denunciando que su amiga Débora Serrano había fallecido por un caso de mala praxis en el Hospital Civil Fernando Irastroza.
Durante la madrugada del sábado pasado, después de las 2, Blanco había hecho un posteo en su cuenta de Facebook donde pedía justicia por ella. "Justicia por Débora Serrano. Murió en el hospital civil de Curuzú Cuatiá por mala praxis, los culpables que vayan presos, inclusive los directores del hospital. Juntos, unidos, todo el pueblo en busca de justicia y haremos una protesta fuera del hospital de la muerte. Si te sumas, comunicate. Todos por Débora Serrano", fue su última publicación, junto con un emotivo video recordatorio de su amiga.