Milei presentó sus propuestas de gobierno: arancelar la salud pública, recortes en las jubilaciones y el gasto estatal
El precandidato a presidente de La Libertad Avanza expuso su plataforma electoral ante la Justicia, donde dejó sentadas sus idea de gobierno.
El precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó este miércoles ante la Justicia su plataforma electoral en la que dejó sentada todas las medidas que desea implementar en caso de ser electo Presidente.
Varias de ellas ya se conocían: dolarización de la economía, la libre portación de armas o derogar la ley del aborto, por ejemplo. Además de esto, el liberal propone un fuerte recorte del gasto público del Estado como así también las reformas tributarias que bajen impuestos y una reforma laboral que elimine la indemnización de los despidos sin causa y se reemplace por un seguro de desempleo.
Además, Milei apunta a realizar una reforma previsional que con el objetivo de "recortar el gasto de las jubilaciones y pensiones" que impulse "un sistema de capitalización privado", "privatización de las empresas públicas deficitarias" y programa de retiros voluntarios de empleados públicos, reducción de ministerios a 8 carteras, y "la eliminación progresiva de los planes sociales".
ECONOMÍA
Por otro lado, también se encuentra una de las medidas que más suele difundir a través de los medios: la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En este punto, el referente libertario tiene el objetivo de "la liberación de todos los cepos cambiarios", la eliminación de las retenciones a la exportación y los derechos de importación, lo que implicará una apertura hacia los bienes que provienen del exterior.
SALUD
Javier Milei quiere también "arancelar todas las prestaciones de salud" pública, como así también la creación de un seguro universal de salud que cubra los costos, cuidados preventivos, procedimientos de urgencia proporcional a la capacidad de pago del receptor del servicio".
EDUCACIÓN
La plataforma electoral de Milei indica, en cuanto a la educación, que la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas no debería ser obligatoria, de modo que la enseñanza quede en manos de las familias.
Por otra parte, implementaría el sistema de vouchers cheque educativo, y descentralizaría "el financiamiento en los padres". El líder liberal, como Victoria Villarruel, explicó que defenderán "al niño desde su concepción", por lo que derogarán la ley del aborto legal en el país.
SEGURIDAD
En cuanto a esta área, desde La Libertad Avanza impulsarían la construcción de cárceles con sistemas de gestión público-privada; "la militarización de los institutos" y la unificación del sistema militar de Defensa Nacional y la Seguridad interior, la reducción de la edad de imputabilidad de los menores y "tolerancia cero contra la delincuencia", que implique "eliminar de la legislación penal cláusulas garantistas".
Respecto a los extranjeros, los liberales plantean la necesidad del pago de las residencias; la prohibición de ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales. Además, plantean proponen tambíen "una doctrina de Seguridad Nacional" que promueva "la reafirmación soberana nacional en todas las áreas geográficas donde se viera amenazada o peligre la supervivencia del Estado garantizando y manteniendo la seguridad territorial y estilos tradicionales de vida".