30 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153955

Doble homicidio de Quitilipi: siguen las investigaciones y en los próximos días se resolverá la apelación a la prisión preventiva

Antonela Altamirano y Evaristo de Jesús Saux

El próximo 12 de mayo en la Cámara del Crimen de Sáenz Peña se llevará a cabo la audiencia vinculada de oposición a la prisión preventiva que interpuso el abogado defensor del único detenido Francisco Escalante por el homicidio de Antonela Altamirano y Evaristo de Jesús Saux.

Escalante fue imputado por el delito de "Homicidio y homicidio en contexto de violencia de género (femicidio) en concurso real". 

Miguel Lukach, abogado defensor del único acusado, dialogó con Diario TAG y recordó que cuando se dictó la prisión preventiva, apeló esa resolución planteando y considerando que "no hay todavía en esta instancia elementos de convicción suficientes como para que continúe en su estado de detención donde se está vulnerando el estado jurídico en inocencia".

Sostuvo además que aún restan esperar los resultados de "elementos de pruebas y de piezas probatorias que son de suma importancia, como las periciales que se llevaron adelante, que tienen que ser diseñadas o construidas a través de un informe que iba a presentar el gabinete científico".

Dijo Lukach que "esos elementos y piezas producidas no se encuentran todavía en el expediente y son de suma importancia, porque no hay testimoniales que sindiquen o que determinen la responsabilidad de Escalante en el hecho, máxime que cuando a él se hace la presentación espontánea, el médico forense lo examina y no presentaba ningún tipo de lesión, ni rasguños, ni nada, absolutamente nada", remarcó la defensa. Señalando en este punto que "en ese tipo de delitos es muy difícil que un imputado de esta acción ilícita no tenga algún tipo de lesión al momento del hecho".

Al enumerar las periciales que espera resultado dijo la defensa de Escalante que "son las periciales concretas vinculadas con ADN, con elementos que se han podido extraer de la escena del crimen. Todo eso en un correlato concreto y en congruencia con que cuando a él lo examinan, no tenía ningún tipo de lesión".

Al ser consultado si alguien más pudo haber participado del hecho dijo Lukach "cualquier escenario puede ser válido acá. Yo estoy hablando puntualmente con lo que hay en el expediente. Todo lo que existe en el expediente existe en el mundo jurídico. Lo que no existe en el expediente en el mundo jurídico no existe". 

Respecto al contenido del expediente dijo que hasta ahora lo que hay son simples testimoniales que no estuvieron en la escena del lugar, "testimoniales que no fueron oculares, simplemente son manifestaciones de personas que hablan sobre un determinado vínculo que tenía mi cliente con su ex pareja. Pero no hay elementos de convicción para que sea sindicado como responsable de esta acción ilícita", insistió.

Por último, reiteró que, como defensa técnica, es importante conocer el resultado de las pericias que aún no están. "Eso está tardando mucho tiempo", y es por eso que Lukach solicitó que su defendido recupere la libertad. "Obviamente que si recupera la libertad y después se agregan esos elementos y se lo puede vincular, cambia el escenario, pero por ahora no existe", sostuvo

El hecho

Antonela Altamirano, la maestra jardinera y el profesor de química y Evaristo de Jesús Saux fueron apuñalados el pasado 8 de marzo presuntamente por Francisco Escalante, mientras estaban charlando debajo de una galería de la casa de Altamirano en el barrio Mariano Moreno de la localidad de Quitilipi. 

Hacé click y comentá