31 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153858

Donación de Órganos en Chaco: ¿Cómo registro mi voluntad para poder donar?

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

Es por ello, que Diario TAG dialogó con Adrián Bravo, director jurisdiccional del CUCAI Chaco y comentó sobre cómo es la donación de órganos y tejidos y a su vez, sobre las novedades de la donación de órganos para niños en la provincia. 

¿QUÉ ES EL TRANSPLANTE DE ÓRGANOS?

El trasplante es un tratamiento médico indicado cuando no existe otra alternativa para recuperar la salud de una persona. Es el reemplazo de un órgano o tejido enfermo por otro sano.

Los trasplantes se realizan a partir de órganos y tejidos provenientes de personas que fallecieron. 

También existe la posibilidad de la donación en vida en casos de trasplante renal o hepático, siempre y cuando no exista riesgo de salud para el donante. 

¿CUÁLES SON LOS ÓRGANOS Y TEJIDOS QUE SE PUEDEN TRASPLANTAR?  

En Argentina los órganos que se trasplantan son riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino.

Por su parte, los tejidos que se pueden trasplantar son córneas, huesos, piel y válvulas cardíacas. 

¿CÓMO SE REGISTRA LA VOLUTAD PARA PODER DONAR? 

-          Firmando un acta: se puede realizar en INCUCAI o dirigirse a la oficina del CUCAI Chaco en el Hospital Perrando. 

-          Enviando un telegrama: se realiza desde cualquier sucursal de Correo Argentino y es totalmente gratuito.  

-          Al tramitar el DNI: cuando inicias el trámite, podes dejar asentado en tu documento. 

-          Con la app de Mi Argentina: creando tu cuenta y validando previamente tu identidad. 

Adrián Bravo, director juridisccional de CUCAI Chaco

NOVEDADES EN LA PROVINCIA 

En enero de este año fue aprobada la Primera Unidad de Procuración de Ablación de Órganos y Tejidos y Trasplantes pediátrica del país por el Ministerio de Salud Pública de la Nación y será habilitada en el Hospital Pediátrico de la ciudad de Resistencia, en el mes de mayo. 

En este contexto, Bravo afirmó: "Esto para la salud pública del Chaco y para la parte pediátrica es un logro muy importante". 

Hacé click y dejá tu comentario