25 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153605

El STJ aceptó la renuncia de la jueza Mercedes Riera y se hará efectiva a partir de mayo

La jueza Riera presentó su renuncia, luego de que el Superior Tribunal de Justicia anulara en diciembre la sentencia que le permitía seguir en el cargo después de los 70 años.

Este miércoles, el Superior Tribunal de Justicia aceptó la renuncia presentada por Mercedes Noemí Riera al cargo de jueza de la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional de Resistencia.

Según detalló el comunicado, la misma será efectiva a partir del 1 de mayo próximo con el objetivo de "acogerse a los beneficios de la jubilación ordinaria móvil estipulados en el artículo 73 y concordantes de la ley 800-H".

"Además, la resolución 334/23 informa que deberá cumplir lo dispuesto por el artículo 19 del reglamento interno del Poder Judicial y la ley 1341-A de ética y transparencia en la función pública; así como la notificación de la vacante al Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco", destaca el escrito. 

La jueza había permanecido en su cargo, hasta el momento, gracias a un fallo que le permitió seguir frente a la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional sin rendir un nuevo concurso, una vez superada la edad límite de los 70 años.

Tras cumplir los 70, Riera optó por permanecer en el cargo y el Consejo de la Magistratura abrió un concurso de antecedentes y oposición en el que la magistrada debería revalidar su lugar, algo a lo que se opuso, considerándolo nulo e inconstitucional.

Ante esto, la jueza presentó una medida judicial ante la Sala 2 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo para frenar el concurso que había estipulado el Consejo de la Magistratura. Esta falló a su favor, por lo que le permitieron permanecer en su cargo una vez superado los 70 años.

En diciembre pasado, el STJ anuló dicha sentencia, considerando que esta "no tuvo en cuenta el planteo de que en el caso había cosa juzgada formal tras un fallo desestimatorio de otro juzgado que había quedado firme".

En esa línea, recordó que el Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Resistencia había rechazado una acción de amparo con características parecidas a la presentada ante la Sala 2 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo. 

Ante esto, detalló el STJ, la jueza Mercedes Riera, debió apelar esa decisión, pero desistió de hacerlo y acudió a la Sala 2 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo a presentar una medida judicial.

En ese contexto, el fallo presentado en diciembre por el STJ consideraba en sus fundamentos: "Frente al estado de firmeza que reviste la sentencia dictada por el señor Juez en lo Civil y Comercial de la Sexta Nominación el 17/03/22, la nueva vía del amparo queda vedada para la actora". 

En esta línea, señaló el escrito: "En la reglamentación del artículo 154 de la Constitución Provincial se excede el propio contenido de la norma constitucional, al incorporar la exigencia de un nuevo concurso abierto de oposición y antecedentes al magistrado/a que opte por mantenerse en el cargo como requisito del nuevo nombramiento dispuesto por la manda constitucional".

Asimismo, el STJ consideró que "existe la necesidad de una urgente y necesaria reformulación de una ley reglamentaria que compatibilice con la razonable finalidad del nuevo nombramiento: comprobar la subsistencia de la idoneidad psico-física del optante para continuar en sus funciones, al llegar a los 70 años".

Hacé click y dejá tu comentario