31 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/153571

La línea 102 especializada en derechos de niños y adolescentes recibió más de 35.000 llamados en el 2022

Según un informe publicado por la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, durante el 2022,más del 50% de las llamadas que recibió la Línea 102 especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes, se debieron a consultas sobre las distintas formas de violencias contra las infancias.

Más de 35.000 llamadas se realizaron y alrededor de 21.000 fueron sobre los distintos tipos de violencia que existen sobre los niños y adolescentes, estos datos forman parte del "Informa de llamadas a las líneas provinciales de atención especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes 2022" que publicó la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), del ministerio de Desarrollo Social.

Este informe, básicamente, se encarga de reunir los datos de todo el país que provienen de las líneas operadas por cada una de las provincias y  de la Ciudad de Buenos Aires y se realiza para que pueda aportar políticas publicas que sean destinadas a las infancias y las adolescencias.

Por otra parte, más del 21% de las llamadas se vio relacionada a las situaciones de maltrato físico. Mientras que, el 15,5% con las negligencias, 7,5% con abusos sexuales, 3,7% con episodios donde los niños presentaban hechos violentos,3,3% con maltrato emocional, el 1,3% con violencia de pares, el 0,6% con violencia institucional y el 0,3% con violencia en entornos digitales.

Sin embargo, este informe también reveló que todas las provincias se incorporaron al servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre derechos de niños y adolescentes que ofrece la línea 102.