Un santafesino se llevó el primer premio en el Encuentro de Escultores con su obra "Maestra del Interior"
El escultor Tomás Franzoi reflexionó sobre la importancia de los maestros del interior de las provincias y su pasión por la enseñanza.
En el escenario Expo Viví La Termal, se concretó el 4to Encuentro de Escultores organizado por la Municipalidad de Sáenz Peña, donde se entregaron diferentes premios. El santafesino Tomás Franzoi resultó ganador por esculpir una obra de madera titulada "Maestra del Interior".
"Era una obra que tenía muchos mensajes no uno solo y creo que la gente de diferentes ángulos se sentía identificada", dijo Franzoi sobre su obra, y señaló que "cuando alguien crea una obra después la obra toma vida propia y hace su propio camino, vamos a ver cuál será la historia que escriba la maestra del interior a partir de ahora".
En este sentido, el artista remarcó que, si bien no tiene un nombre definido para la maestra, "puede ser cualquier maestra del interior de las provincias, pero además es maestra desde el interior, su pasión era ser maestra y no tiene un nombre en particular."
Franzoi explicó también que su intención no es realizar un tipo de crítica o denuncia en sí con el trabajo realizado, sino que "yo quería representar a la maestra y honrarla y, en ese contexto elegí a la maestra cuando está haciendo dedo que es un extra del esfuerzo, de sacrificio y tenacidad que tiene el docente del interior", aseguró.
La titulación de su obra posee un doble sentido: "Maestra del interior hablando del interior del país y también maestra desde el interior porque si uno no está movido por la pasión es difícil que haga sacrificio de esta clase", reiteró Franzoi.
"Una persona capaz de semejante sacrificio yo creo que está a un paso de ser ángel", indicó respecto a las alas que le realizó en las espaldas. "La emoción, la mirada fija y la gente contándote una historia propia o de una madre, eso primero, luego el premio es circunstancial, hoy me puede tocar a mí y después le tocara a otro", expresó en cuanto a lo que significa el reconocimiento de las personas.
OTROS GANADORES
El segundo premio en el Encuentro de Escultores fue para Raúl Alvarado de La Paz Bolivia, con una escultura que representa a la mujer indígena de su país y carga con una mochila de motacú. Esta es una variedad de palmeras que tejen sus propias mujeres.
El tercer premio fue para Claudio Kuchatzuk de San Jerónimo de Santa Fe con su obra "Descubriendo la Libertad", un homenaje a la Maestra Jardinera. Los trofeos que recibieron los ganadores fue confeccionado por el escultor saenzpeñense Cristian Alvarenga y organizador de dicho encuentro.