Investigan bajo una causa de usura al hombre detenido por operar con tarjetas de otras personas
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/243271w850h478c.jpg.webp)
En el marco de la detención de un hombre que operaba con tarjetas de unas siete personas en el Banco Nación de la localidad de San Martín, en comunicación con Diario TAG, desde el ministerio de Desarrollo Social expresaron que el caso está en manos de la Policía de la provincia bajo la carátula de usura.
En este sentido, explicaron que, ante este tipo de situaciones, de estar asociadas a policías del ministerio, se presenta ante la justicia ordinaria, la que realiza la investigación y de comprobarse el delito, se activan mecanismos de sanción que van desde la interrumpir las transferencias sociales directas en caso de que se trate de un programa provincial, o bien informar a esferas nacionales sobre la irregularidad.
FORMAS DISPONIBLES PARA DENUNCIAR
Las denuncias se pueden realizar de forma gratuita y anónima al 0800-888-9222, de manera digital a gobiernodigital.chaco.gob.ar y gobiernoabierto.chaco.gob.ar, o bien de forma presencial al Centro de Gestión, ubicado en Casa de Gobierno (Marcelo T. de Alvear 145).
En esa línea además se puede informar sobre estos casos de fraude a la división Cibercrimen del Departamento de Investigaciones Complejas de la Policía en sus redes sociales de Twitter e Instagram @Cibercrimen_Chaco o Departamento Cibercrimen en Facebook, o a la línea telefónica 03624- 434127.
Para el caso de Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión, los denunciantes deben dirigirse personalmente a la UNGI de Transferencias Sociales Directas (Área Becas), del Ministerio de Desarrollo Social, ubicada en Avenida Marconi 560 de Resistencia, o comunicándose al correo electrónico [email protected], chatbot 362-4300002 o al teléfono 362-4332241.