La E.S.F.A. 2 de Paraje El Zanjón cumplió 29 años de su creación
El 01 de abril del año 1994 fue creada la Escuela de la Familia Agrícola más conocida como E.F.A. El Zanjón, ubicada al norte de Quitilipi, sobre ruta 4, con una particularidad la implementación del Sistema de Alternancia en el marco de la Resolución 720 /94.
En aquel año la Capilla Santa Catalina le prestó sus instalaciones en la que la E.S.F.A. El Zanjón inició sus actividades. Se contaba únicamente con un tinglado, un depósito y la capilla que se utilizaba de aula para las clases y otras actividades.
La escuela comenzó a funcionar con un grupo de 41 chicos en 1er año de los cuales terminaron 21 en 5to año. En ese tiempo se tuvo mucho acompañamiento de padres, vecinos y del intendente de Quitilipi en ese entonces Alberto Rodolfo Peón.
La comunidad educativa en su aniversario recordó y agasajó al profesor precursor de la escuela que está desde el inicio de la E.F.A. 2 El Zanjón, Sergio Rodas, quien sigue actualmente como profesor a cargo de la residencia, "tan destacado y tan comprometido con su labor como el primer día, otros ya se jubilaron", señalaron.
Mencionaron también que "muchos de los niños que alguna vez entraron temerosos, actualmente son grandes profesionales, otros continuaron su labor en el campo. De la primera promoción hoy son profesoras de esta institución escolar, Mariana y Marita Milesi y Karina Rudiac ".
Actualmente la institución cuenta con un plantel de 50 docentes, 6 personal de servicio, una matrícula de 190 estudiantes y 140 familias que componen esta comunidad educativa. Esta institución rural posee 6 aulas equipadas ,1 dirección, administración, cocina- comedor, sala de profesores, biblioteca, depósito, 1 S.U.M., dormitorios y sanitarios para alumnos y alumnas.
El plantel directivo y docente de la escuela a toda la comunidad educativa, vecino, padres, ya que, con distintos tipos de beneficios, como bingos, rifas, se obtuvieron recursos genuinos y se construyó el tan anhelado S.U.M. con la ayuda del gobierno provincial para terminarlo. Actualmente se sigue trabajando permanentemente para mantener en buenas condiciones la infraestructura escolar a través de la Cooperadora escolar, profesores, padres.