34 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/152489

Fuertes críticas del presidente a Macri: "Hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"

Alberto Fernández encabezó este jueves un acto oficial que sirvió para la inauguración de la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, en el excentro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de Campo de Mayo, en el partido de bonaerense de San Miguel.

En su discurso, el Presidente insistió en el pedido de memoria, verdad y justicia para las víctimas del terrorismo de Estado entre 1976 y 1983. Además, recordó al difunto expresidente Néstor Kirchner y los cambios en las políticas de derechos humanos que realizó en su mandato.

"Aún hoy en la Argentina cuestionan si lo que estamos viendo es verdad. Esto no es una publicidad ni una mentira. Necesitamos que los testimonios retumben en la cabeza de todos los argentinos", planteó señalando los aviones que utilizaba la Armada Argentina para efectuar los conocidos "vuelos de la muerte" durante la dictadura militar.

Si bien el Presidente no estará en la histórica marcha que se celebra en memoria de las víctimas de la última dictadura militar debido a que participará de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo, República Dominicana, protagonizó el acto en el que anunció la construcción de edificios que permita a la sociedad conocer el cruel accionar de la dictadura militar.

Dijo, también, que el "nunca más" se debe convertir en un compromiso "moral y ético" y fue en ese momento cuando indicó: "Aún hoy piensan que los derechos humanos son un negocio de alguien. Pero las cámaras no tendrían que enfocarme a mí, sino a estos aviones de los que tiraban hombres y mujeres al mar como método de eliminación física. Ahí los tienen, esto no es una publicidad, no es una mentira".

LAS DECLARACIONES DE MACRI 

Aunque sin nombrarlo a la frase que Macri, quien esta semana en Rosario había dicho que él respeta "los derechos humanos del siglo XXI" y "que la gente tenga acceso a las oportunidades". Bajo esa postura, entonces marcó: "Esos son los derechos por los que tenemos que pelear, no lo que yo llamé ‘el curro de los derechos humanos’ de seguir viviendo después de más de 40 años de una tragedia que vivimos, que hemos condenado, pero que no es la agenda de hoy; la agenda de hoy es defender los derechos de los chicos que nacen y no tienen acceso a igualdad de oportunidades".

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO