"Otro día de persecución": Wado de Pedro defendió a Cristina Kirchner tras los fundamentos de su condena

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro habló tras los fundamentos de la condena contra la vicepresidente Cristina Kirchner, dictada por el Tribunal Oral N° 2. Para el ministro, el Poder Judicial está "cumpliendo un rol disciplinador" y lo acusó de querer "cambiar el Código Electoral utilizando el Código Penal".
En esa línea, consideró tras los fundamentos de la condena contra Cristina Kirchner: "Es otro día de persecuciones, donde el Poder Judicial vuelve a demostrar el rol que está cumpliendo".
Y sostuvo en declaraciones radiales que "sectores del Poder Judicial están cumpliendo un rol disciplinador, donde parece que se ponen a discernir y a trabajar en años electorales, a hacer campaña y modificar el Código Electoral con el Código Penal".
En esa línea, dijo: "Fundamentar un fallo inexplicable como decía Cristina (Kirchner), que estaba escrito de antemano... nosotros decimos que los fundamentos son los que dio Clarín durante más de 15 años".
A su vez, arremetió contra el Poder Judicial y denunció vínculos entre la coalición opositora y la Justicia.
"Vivimos en el Gobierno de Cambiemos cuando fiscales llaman a empresarios y les decían que si no declaraban en contra de Cristina (Kirchner) iban a terminar presos. El nivel de putrefacción y promiscuidad en el Poder Judicial es perjudicial en la Argentina", subrayó
En tanto, cargó contra la oposición y los acusó de "aprovechar la parcialidad de los medios" para posicionarse y ganar elecciones.
A su parte, el dirigente de La Cámpora convocó el 11 de marzo a un plenario de la militancia que se llevará a cabo bajo la consigna "Luche y Vuelve", en la UTN de Avellaneda, ubicada en la avenida Ramón Franco 5050. "Estamos convocando fuertemente para el sábado, desde hace mucho hasta hoy que venimos llamando a la reflexión", expuso de Pedro.
"Estamos advirtiendo que lo que alguna vez fueron los golpes de Estado y tuvo que ver con la utilización de sectores de las fuerzas armadas para disciplinar las fuerzas políticas hoy lo están haciendo vía medios y sectores del poder judicial. Llama a pensar cuál es el rol del Poder Judicial en la Argentina e incumbe al sistema democrático", amplió.