32 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151701

Conflictos en Pompeya: "El Estado está ausente", dijo la Fundación Pensar Chaco Desarrollo

El presidente de la Fundación Pensar Chaco Desarrollo, Lucas Figueras, en comunicación con Diario TAG expresó "cuando el Estado está ausente y los gobernantes no cumplen con sus promesas, la violencia se genera".

Frente a los hechos de violencia que se vivieron en el interior provincial, el presidente de la Fundación Pensar Chaco Desarrollo, manifestó que "esto se resume en la falta de presencia del Estado en reclamos que son de larga data obviamente sin restarle importancia a la desaparición de Salustiano Giménez".

A lo que agrega: Esto es un caldo de cultivo que se viene generando con reclamos permanentes del tema de salud, con los antecedentes del secuestro de ambulancias, la verdad que es una cuestión de presencia del Estado. Cuando el Estado está ausente y los gobernantes no cumplen con sus promesas, la violencia se genera", remarcó Figueras.

"Lo que está pasando es muy triste. Llegar a que un grupo tome y queme municipalidades, comisarías, juzgados y que los agentes nuestros estén en la puerta con un palito de escoba, la verdad que eso te describe el magro estado de situación y la prioridad que le da la provincia a este tipo de reclamo", expresó el presidente de la Fundación.

A la vez, manifestaron desde la organización que repudian todo tipo de acto de violencia y argumentaron que, si "no está el Estado presente, si no hay un mediador que entienda la cultura de los pueblos originarios, va a ser muy difícil y encima, para peor, son reclamos que están hace años".

Entre unas de las cuestiones que remarcó el máximo representante de Pensar Chaco Desarrollo es que los reclamos llevan muchos años y que son solucionables "no puede ser que los hospitales de la zona no funcionen porque no tienen médicos porque les pagan mal. Son problemas que son previsibles que son solucionables".

"Lo que hay que hacer es un seguimiento adecuado de las necesidades de esa gente, hay que tener una visión de las problemáticas de esa zona que son muchísimas. Si se hace un orden de prioridades, donde empezas a solucionar problemas la gente ve que hay animo de solución te puedo asegurar que esto se reduce notoriamente". 

Asimismo, continuó "hay que solucionarle lo básico de la vida a la gente: lo básico es salud, educación, seguridad y alimentos. No hay pretexto para tener eso solucionado en una provincia que está recibiendo hoy la cuarta coparticipación del país y que mes a mes le sobra plata porque recauda más y los sueldos van por debajo de lo que ellos recaudan. No hay ni siquiera una excusa económica".

Por último, finalizó que "dentro de la planificación nacional de Horacio Rodríguez Larreta y dentro de lo que puede ser la planificación provincial del PRO Chaco vamos a ir con propuestas claras de solución, no vamos a ir con promesas. Vamos a decir ´esto hay que solucionar y proponemos hacerlo de tal y tal manera´. Sin relato ni promesas vacías. Si la gente nos da la derecha nosotros estamos en condiciones de solucionar mucho de estos problemas".

Hacé click y dejá tu comentario