34 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151607

Jorge Capitanich sugirió imitar la estategia electoral de Duhalde en 2003

Además, pidió un "nuevo marco regulatorio" para enfrentar el avance narco tras la amenaza a Lionel Messi durante una balacera en un comercio de la familia de su esposa en Rosario.

Jorga Capitanich-imagen de archivo

Jorge Capitanich, el gobernador de Chaco volvió a hablar sobre las elecciones presidenciales de 2023, abriendo la posibilidad de presentarse como precandidato por el Frente de Todos. Sin embargo, el mandatario ha señalado que antes de tomar cualquier decisión, es necesario debatir y definir un plan de gobierno.

En una entrevista en el programa "Navarro 2023" de El Destape Radio, Capitanich también remarcó que el liderazgo de Cristina Kirchner es "indiscutible" y sugirió seguir una estrategia electoral similar a la que implementó Eduardo Duhalde en 2003, cuando descartó la candidatura de Carlos Menem y apoyó a Néstor Kirchner para aumentar las posibilidades de victoria en las elecciones.

"Alberto Fernández, Cristina o Sergio Masa pueden ser los candidatos, en forma conjunta o ir a primarias, o no ser ninguno. De todas maneras, es indispensable que el presidente genere una estrategia electoral, como lo que hizo Duhalde en el 2003. Generar una estrategia para ganar las elecciones", remarcó Capitanich.

Luego continuó con la explicación recordando que: "Menem podía ser un candidato con el que se podían claramente perder las elecciones. Era necesario una nueva estrategia". Dicha estrategia tuvo como resultado la presidencia de Néstor Kirchner.

Además, Capitanich se negó a adelantar su postura respecto a su posible candidatura presidencial y señaló que "el liderazgo del espacio político debe ser dirimido en otro escenario y que el proceso de elecciones requerirá un fuerte análisis y una gran humildad para afrontar los desafíos del futuro."

En definitiva, el jefe del Ejecutivo provincial se mostró dispuesto a contribuir a la definición de la estrategia política del Frente de Todos, pero dejó en claro que la definición del liderazgo deberá ser objeto de un análisis riguroso en un futuro cercano.

AMENAZAS A LIONEL MESSI

Además, se refirió a la penetración del narcotráfico en Santa Fe e indicó que "es necesario discutir la regulación de suministros de estupefacientes". Así, sugirió "debatir con mucha racionalidad" la aplicación de "un nuevo marco regulatorio" y se mostró en contra de Patricia Bullrich al afirmar que la actual cartelización "no es incumbencia de las Fuerzas Armadas sino de fuerzas de seguridad de alta calidad profesional".

En ese sentido, el mandatario provincial también explicó que hoy hay "desde guerra de laboratorios hasta problemas de lavados de activos y organizaciones criminales con capacidad de dominio territorial".

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO