29 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151586

"Estamos haciendo las cosas bien", dijo Aníbal Fernández sobre la ola de violencia en Rosario

Aníbal Fernández-ministro de Seguridad de la Nación

El Ministro de Seguridad quiso bajarle el tono a la declaración de "ganaron los narcos" y citó a Almafuerte para asegurar que él no se siente vencido. Recordó que el problema de Santa Fe lleva décadas: "En 2013 balearon la casa del Gobernador". Y destacó que desde su llegada al cargo "se detuvo a 2077 personas"

En la jornada de este jueves se conoció la noticia de que el supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo fue atacado en la ciudad de Rosario, en el marco de este hecho, el ministro de Seguridad, tuvo polémicas declaraciones diciendo que "ganaron los narcos".

En este contexto y tras el movimiento político que generó dichas declaraciones, Aníbal Fernández, este viernes intentó aclarar el tema y habló sobre la problemática que alcanza a la provincia de Santa Fe: "Si durante 20 años no pudieron encontrar la vuelta para resolver (el tema) y nosotros el primer año estuvimos 2077 personas es porque estamos haciendo las cosas bien".

Fue consultado también por una posible renuncia, luego de que dirigentes opositores la pidieran dijo: "¿Yo vencido? ‘No te sientas vencido ni aun vencido’, dice Almafuerte. Yo no dije eso, lo que digo es que si después de 20 años estamos trabajando fuerte como estamos trabajando, es porque vencieron...".

"Hace 10 años, en octubre de 2013, balearon la casa del gobernador de Santa Fe, (Antonio) Bonfatti; fueron 10 impactos de bala… No son dos días, es ya mucho tiempo", afirmó el ministro en referencia a la problemática que sacude a la provincia no es nueva.

En base a ese contexto, Fernández señaló que "(Mauricio) Macri y (Patricia) Bullrich no hicieron nada" y reiteró que bajo su gestión -sólo en 2022- "puedo mostrar que se detuvo a 2077 personas", gracias al trabajo de "las fuerzas que están instaladas allí, que son casi 3500 hombres y mujeres".

"Ayer escuchaba que decían que se necesita más inteligencia, cuando en realidad hay muchísimo personal que no se ve en la superficie porque está trabajando en inteligencia criminal para resolver ese tema", destacó el funcionario, en declaraciones brindadas desde la puerta de la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación.

En cuanto a una posible intervención de su cartera en la labor de la Policía de Santa Fe, Fernández dijo que él "no tiene que evaluar a la policía de las provincias". Y en este sentido, completó: "Si en algún momento entendemos que tenemos que intervenir, lo haremos tratando de colaborar detrás de la fuerza provincial y los resultados están a la vista".

Hacé click y comentá