Polini opinó sobre los conflictos en Nueva Pompeya: "La indiferencia de Capitanich mantiene sitiada a la localidad"
El precandidato a gobernador se expresó en medios locales acerca del conflicto que atraviesa la localidad de Misión Nueva Pompeya y criticó duramente el accionar del Ejecutivo.
Un grupo de dirigentes de la comunidad aborigen suma seis días de protesta en Misión Nueva Pompeya y la medida implica el aislamiento total de la localidad. El actual precandidato a gobernador, Juan Carlos Polini, se expresó al respecto de la situación: "a los problemas de fondo los tiene que resolver la justicia, pero es indispensable que el gobierno se ocupe y procure el bienestar del pueblo", señaló.
"La ciudadanía de Misión Nueva Pompeya lleva aislada del resto de la provincia seis días y ya faltan alimentos, combustible y, debido a esto, tampoco se les garantiza servicio de energía eléctrica ya que depende del gas oíl y no están ingresando los camiones transportistas. Es un pueblo que está prácticamente sitiado y ni el intendente ni los vecinos reciben ningún tipo de respuesta o siquiera una intervención por parte de la provincia", declaró ante los medios de comunicación.
Siguiendo con el tema, Polini expreso: "A esta altura de las circunstancias uno espera que tanto la justicia como el gobierno actúen de oficio ante el impedimento de circulación. Uno puede entender y compartir o no los reclamos de los que protestan, pero lo que definitivamente no comparte son los modos. Hay gente enferma que no puede recibir atención médica, niños y adultos mayores quedándose sin insumos básicos y todas las instituciones prácticamente paralizadas".
Además, envió un mensaje a Capitanich: "Le pido al gobernador que busque alternativas para la resolución del conflicto y que atienda las necesidades de personas que, por si no se ha enterado, también son habitantes del Chaco y no la están pasando nada bien. No podemos ser rehenes de quien se le ocurra que así sea. Necesitamos que el gobierno tome medidas ya mismo para que se respeten las garantías del Estado de derecho".
"Que no piense Capitanich que porque están más alejados de Resistencia estos ciudadanos no importan o importan menos. Él como gobernador tiene el deber de velar por ellos y ocuparse inmediatamente. ¿Qué espera? Puede ocurrir una desgracia en cualquier momento. Por una vez en la vida le pedimos que escuche a la gente y tome intervención", concluyó.
HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO