34 °C Resistencia
Martes 11 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151434

El Frente de Todos buscará aprobar la ley de moratoria previsional, en el último día de extraordinarias

El oficialismo apelará a los bloques minoritarios e intermedios para abrir hoy el debate en la Cámara de Diputados.

El Frente de Todos buscará este martes sancionar la ley de moratoria previsional y apelará a los bloques minoritarios e intermedios para alcanzar el quórum en la Cámara de Diputados.

Si se aprueba el Plan de Pago de Deuda Previsional, el Gobierno estima que alrededor de 800 mil personas podrían acceder a su jubilación. A su vez, buscarán aprobar digitalización de las historias clínicas.

La sesión especial para tratar el plan de pago de deuda previsional y la digitalización de las historias clínicas fue convocada para este martes 28 a las 10.30.

El oficialismo apelará a los bloques minoritarios e intermedios para abrir hoy el debate en la Cámara de Diputados, en el último día del período de sesiones extraordinarias, en medio de la decisión de Juntos por el Cambio de no dar quórum mientras el kirchnerismo mantenga abierto el proceso de Juicio Político contra los miembros de la Corte Suprema.

El tratamiento de la nueva moratoria había fracasado el pasado 21 de diciembre cuando el interbloque de JxC y otros espacios opositores se negaron a dar quórum. Sin embargo, en la principal bancada opositora hay diferentes posturas sobre si mantenerse inflexibles o comenzar a dar el debate.

"Tengo esperanza de que mañana (por hoy) los diputados bajen al recinto, puedan discutir esta ley y construir esta herramienta, que no es ni para ANSES ni para el Gobierno, sino para 800 mil argentinas y argentinos que la están esperando", afirmó la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, quien impulsa la iniciativa.

El proyecto de ley incluye una nueva moratoria para que hombres y mujeres que tienen la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados, puedan regularizar su situación.

Para alcanzar el quórum, el kirchnerismo confía en el respaldo de los cuatro diputados de la Izquierda, los cuatro del Interbloque Provincias Unidas y al menos ocho integrantes del Interbloque Federal. Así, el recinto alcanzaría los 130 diputados presentes y podrá dar inicio al debate.

En la misma línea, la Cámara Baja intentará en la sesión especial de este martes aprobar el proyecto que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.

La propuesta crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas, por el cual toda la información del paciente quedará documentada en un sistema único.

El proyecto obtuvo dictamen favorable en la comisión de Acción Social y Salud Pública en octubre del año pasado con el consenso del oficialismo y la oposición, pero su tratamiento se estancó en medio de la disputa entre del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Hacé click y dejá tu comentario