30 °C Resistencia
Sábado 22 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151422

Según un informe, la confianza en el gobierno de Alberto Fernández sigue cayendo y se acerca a su mínimo histórico

El indicador que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella fue de 1,17 puntos en febrero, apenas por encima del 1,12 que registró en julio del año pasado, su peor marca.

A meses de una nueva jornada electoral, la confianza en el gobierno de Alberto Fernández marca números muy bajos.

A pocos meses de las próximas elecciones nacionales, el Índice de Confianza en el Gobierno ha experimentado una fuerte caída. Según la Universidad Torcuato Di Tella, en febrero este índice fue de 1,17 puntos, lo que lo acerca nuevamente a los 1,12 puntos registrados en julio del año pasado, la cifra más baja durante toda la presidencia de Alberto Fernández.

Después de haber experimentado una recuperación a finales del 2022, la actual administración del Frente de Todos ha vuelto a sufrir una disminución en la opinión pública sobre su gestión, siendo esta vez del 8,1% respecto al mes de enero.

La investigación se llevó a cabo mediante una encuesta telefónica realizada a 1000 personas mayores de 18 años y residentes en 42 localidades diferentes del país. El objetivo del estudio era conocer la visión del electorado sobre cinco aspectos relacionados con el gobierno: la evaluación general de su imagen, la percepción de si se gobierna pensando en el bien común o en intereses particulares, la eficiencia en la administración del gasto público, la honestidad de sus miembros y su capacidad para resolver los problemas de Argentina.

El índice se presenta en una escala que varía entre 0 y 5, siendo 1,12 puntos el nivel más bajo alcanzado hasta ahora durante la presidencia de Alberto Fernández y uno de los peores desde la creación del ICG en 2001.

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, que publica mensualmente este índice, señaló que el nivel de confianza actual es un 40,5% menor que el de la última medición realizada durante la administración de Mauricio Macri en diciembre de 2019 y un 49,6% menor que la medición del primer mes completo del Frente de Todos en enero de 2020.

En febrero, la gestión de Alberto Fernández tuvo una caída del 8,1% respecto al mes anterior, y en términos interanuales, el índice sufrió una variación negativa del 21,6%.

Estas mediciones se realizaron en el marco de un año electoral en el que el oficialismo aún no ha presentado formalmente a ningún candidato para suceder a Alberto Fernández, quien tampoco ha confirmado si se presentará o no para la reelección.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO