31 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151412

Alberto Fernández inauguró una escuela en Chaco y dijo: "Estamos cumpliendo con obligaciones largamente demoradas"

Junto al gobernador, Jorge Capitanich, Fernández participó de la inauguración de una escuela secundaria en la localidad de Basail. También estuvo presente el ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk.

Alberto Fernández en Chaco.

Este lunes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, encabezaron un acto para la inauguración de la escuela secundaria número 82 de la localidad de Basail.

La inauguración se da en las vísperas de el comienzo de clases que será este miércoles 1 de marzo luego del cierre de las paritarias docentes anunciado el pasado sábado por el gobernador provincial.

El primero en tomar la palabra fue el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, quien manifestó su emoción por este evento: "Este evento genera mucha emoción, recuerdo que en mi primer mandato constitucional era la necesidad un edificio y hoy estamos inaugurando el nuevo".

En esta línea, el gobernador hizo hincapié que "en la provincia del Chaco logramos 190 días de clases en 2022 y lo lograremos en 2023, son tres ciclos lectivos consecutivos".

Asimismo, hizo un breve repaso de las distintas obras en educación que se realizaron y se planean realizar y afirmó: "Creemos en la educación pública que es gratuita, obligatoria, inclusiva y de calidad".

Alberto Fernández en Chaco

Luego para cerrar el acto, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó unas palabras donde se mostró agradecido de haber llegado a Basail. "Con esa idea federal que siempre tuve y tengo, siento que estamos cumpliendo con obligaciones largamente demoradas", expresó.

Durante sus dichos también contó una conversación que tuvo con un alumno y dijo: "Hoy cuando me reuní con un grupo de alumnos, uno de ellos me agradeció por la escuela y me dijo que pensaron que nunca la iban a tener un edificio".

En esta sintonía, reflexionó sobre la realidad: "Estamos en un tiempo realmente distinto, las sociedades más ricas no son las que tienen más petróleo, litio o plata sino las que tienen el conocimiento".

"Dense cuenta que cuanto más estudian estarán en mejores condiciones para enfrentar el mañana, el mañana es de ustedes", sentenció Fernández y cerró: "Nosotros podemos darles las herramientas para que puedan llegar a ese mañana de la mejor manera".

Hacé click y comentá