34 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/151025

Embarazadas rusas: la Justicia desmintió a la Anses y constató una organizadora de viajes investigada cobró la AUH

Durante una serie de allanamientos en Puerto Madero se halló documentación que confirmaría que Elena Kuklina, la organizadora de viajes investigada, cobraba dos asignaciones universales por hijo.

Imagen ilustrativa

La investigación sobre la presunta red detrás de las embarazadas rusas que llegan al país, a cargo de la jueza federal María Servini, continúa avanzando con allanamientos y cruce de llamadas entre los investigados: la ciudadana rusa Elena Kuklina, casada con el ruso Ruslan Yuslashev, quienes administrarían una agencia que ofrecía estos servicios, y la gestora Olga Guz.

En esa línea, el jueves pasado se realizaron allanamientos en dos inmuebles de Puerto Madero. En uno de ellos, un departamento en el que vivía Elena Kuklina junto a su pareja y sus hijos, se hallaron documentos que daban cuenta que la mujer cobraba dos asignaciones universales por hijo (AUH), según lo informado por La Nación.

Esta confirmación se da en paralelo a la versión difundida por Anses, que desmentía el cobro de dicho beneficio por Kiklina, tras la denuncia por "defraudación contra la administración pública" de la jueza Servini contra la organizadora de los viajes para parir en el país con el objeto de conseguir la ciudadanía y el pasaporte argentino.

Ahora, el organismo previsional, conducido por Fernanda Raverta, informó que en las próximas horas hará una presentación en la Justicia para acompañar la documentación que, según indicaron, demuestra que la mujer no cobra ni cobró en ningún momento dicha asignación.

Sin embargo, desde la Justicia sostienen que la documentación hallada en el departamento en Puerto Madero, donde Kuklina pagaba un alquiler mensual de US$ 3.000, constata lo contrario. La jueza Servini recibió copia de los pagos acreditados de la AUH en la cuenta bancaria de Kuklina, encontrados en el lugar que residía.

Si bien la jueza Servini se encuentra actualmente de licencia, la investigación sobre la llegada de embarazadas rusas al país continua en manos del juez Ariel Lijo. Ahora, la investigación se amplió y se indaga, además, en la posible existencia de funcionarios que actúan en complicidad con las agencias que venden los paquetes de servicios, incluido el parto, la internación y los documentos argentinos.

Hacé click y dejá tu comentario