Se conoció el primer caso de gripe aviar en Argentina
Esta enfermedad había sido encontrada por primera vez en aves de Rusia. "Nos obliga a declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar en nuestro territorio", explicó Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó los primeros casos de gripe aviaren aves silvestres de Jujuy, por lo que declaró la emergencia sanitaria y reforzó las medidas contra la enfermedad. "Nos obliga a declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar en nuestro territorio", afirmó.
El funcionario remarcó que esta situación los sorprende y pone en alerta. "Veníamos teniendo una mesa de trabajo con Senasa, INTA, Parques Nacionales, la Dirección nacional de Fauna Silvestre, el ministerio de seguridad, ministerio de Ambiente y ministerio de Salud. La situación nos pone en alerta", explicó.
Este tipo de enfermedad se detectó primero en la zona norte del continente: México, Panamá, Honduras, Cuba, Ecuador Colombia, Venezuela, Costa Rica, Bolivia, Chile. Ayer, se conocieron los primeros casos en Argentina y Jujuy.
"Se debe consumir con tranquilidad huevos y pollo", comentó Bahillo. Además, sostuvo que van a reforzar los controles en frontera, humedales y en las aves de transpatio.