Estiman que la inflación será de un 70% para el 2023
Las cifras fueron entregadas por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella.

El centro de estudio estableció que el porcentaje inflacionario llegará al 70.02% para el 2023. El estudio fue realizado entre el 2 y el 12 de enero de este año.
Los resultaron relacionaron a la inflación a los ingresos de cada hogar. De este modo, en las casas con mayor nivel de ingreso la inflación se redujo al 1.6%, mientras que en los hogares con menores ingresos este resultado se acrecentó hasta alcanzar los 3.6%.
El estudio recaba información a nivel individual sobre las expectativas que cada uno tiene acerca de los aumentos generalizados en los precios, durante un periodo de 12 meses.

Como conclusión final del informe otorgado desde la Universidad, se estima que la inflación esperada por la inflación para los próximos 12 meses es del 70.2%. En el estudio realizado en el mes de diciembre se estimó una inflación de 69.9%. Esto marca una sensible diferencia entre ambos periodos.
Las expectativas de las personas de las distintas regiones marcan índices distintos. En el caso de Capital Federal las cifras llegan a valores superiores al 75.8%, mientras que en el interior y el Gran Buenos Aires, las cifras son de 70.6% y 67.8%.