37 °C Resistencia
Sábado 22 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/149644

Un total de 13 pedidos de juicio político contra el presidente podrían entrar al debate en el juicio a la Corte Suprema

Fueron 13 pedidos de juicio politico dirigidas contra Alberto Fernández y otras 13 distribuidas entre Cristina Fernández y ministros.

En el marco del juicio político comandado por Alberto Fernández y acompañados sus gobernadores, Juntos por el Cambio, busca que se tomen en cuenta los juicios políticos que han presentado contra la administración del actual presidente y sus distintos mandatarios. En su haber son más de una docena de causas las impulsadas por la oposición y que buscan dar lugar en el juicio contra la Corte Suprema de Justicia.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también está en el foco de la cuestión, ya que, hay tres juicios políticos que la tienen como principal imputada.  

Estas medidas tendrían lugar en caso de que la Comisión de Juicio Político que preside Carolina Gaillard, los tome como válidos. Frente a eso, Juntos por el cambio busca la destitución de la presidenta de la Comisión debido a que "No garantiza la objetividad e imparcialidad del proceso", por su afinidad con el oficialismo

CAUSAS CONTRA EL PRESIDENTE

Las causa impulsada al presidente son varias. Frente a ello se establecerá un listados de los accionare presentados contra él. Entre ellos se destaca los iniciados por Ricardo Lopez Murphy, acompañada por Martín Tetaz y Fernando Iglesias por "mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones". Por la misma Causa, José Luis Espert y Pablo Tonelli iniciaron los respectivos accionares por las mismas causas. 

En su parte, Cristian Ritondo junto a Rodrigo de Loredo,Juan Manuel López,Margarita Stolbizer y Graciela Ocaña, iniciaron el pedido de juicio debido a las declaraciones de Fernández, sobre la investigación llevada a cabo por el fiscal Diego Luciano. "Nisman se suicidó, espero que el fiscal Luciani no haga algo así".Los motivos limitar e impedir la libre expresión de los jueces y fiscales. 

A su vez, el diputado Ricardo Buryaile, secundado por Espert, Stolbizer y Torello lo enjuiciaron por "un grave desconocimiento de las facultades y atribuciones de cada uno de los poderes de gobierno", en relación a los alegatos finales dictados por el fiscal en la "Causa Vialidad. 

Otro de los hechos que fue blanco para que Espert realice un accionar de juicio político, fue el apoyo brindado a Milagros Salas y los dichos del presidente, a modo de coartar el accionar judicial de la Corte Suprema y los tribunales jujeños. 

La causa que mayor que mayor repercusión logró, la famosa "fiesta de olivos". Durante pleno aislamiento obligatorio impulsado por el presidente, él festejaba el cumpleaños de la primera dama. La causa fue impulsada por Negri, Ritondo, Menna y Omar de Marchi. 

Por su parte, y por la misma causa, la diputada Beatriz Ávila, acompañada por el exdiputado Jorge Enríquez, wolff y Fernando Iglesias impulsaron su accionar. 

El "vacunatorio vip" y la utilización política de la vacuna Sputnik fueron dos de las causas que mayor revuelo obtuvieron durante la pandemia. En esta ocasión la persona que tomó la iniciativa de accionar el proceso legal fue José Luis Patiño.

La primera causa del mandatario se vio impulsada en el 2021 por Álvaro de la Madrid, la causa dirigida al presidente se da por "atentar contra la independencia del Poder Legislativo y Judicial para someterlo a los intereses personales y políticos".  Esto se da consonancia al pedido realizado por el Gobierno para entrega de facultades extraordinarias al Poder Ejecutivo. 

CAUSAS CONTRA CRISTINA FERNÁNDEZ 

La vicepresidente también está en el blanco de la oposición, buscan que sus causas de juicio político contra ella tengan validez en el juicio contra la Corte Suprema. Por su parte, tiene tres causas activas. La primera de ellas, impulsada por Juan Manuel López en el 2020, en esta causa también está involucrado el presidente y es por atentar contra la independencia de los poderes. 

A la vez, la segunda y tercera causa están relacionadas al juicio por la Causa Vialidad. 

MINISTROS IMPLICADOS

Aníbal Fernández fue el blanco para que Pablo Daniel Blanco, Fernando Iglesias, Juan Manuel López, Mónica Frade, José Carlos Núñez, Federico Angelini. Las causas que más se destacan son por las amenazas hacia NIK y las injurias al expresidente Macri cuando dijo "el hijo de puta de Macri"

En cuanto a los demás ministros implicados están presentes son Sabrina Frederic; Santiago Cafiero en su periodo como Jefe de Gabinete; el exministro de Educación Nicolás Trotta; el exministro de Salud Ginés González García; Los ministros del Interior y de Mujeres, Eduardo De Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta; por último, el ministro de justicia Martín Soria

Hacé click y dejá tu comentario