34 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/149572

Sáenz Peña: el abogado acusado de violencia de género quedó en libertad

La víctima inició conversaciones por WhatsApp con el acusado, elemento por el que quedó desestimado el pedido de la prisión preventiva.

Facundo Salmón, el abogado acusado de violencia de género, quedó libre hoy por la causa de violencia de género en su contra. La Justicia le había quitado la libertad debido a una desobediencia judicial de las medidas establecidas. 

La Fiscalía N°1 a cargo de la Dra. Liliana Lupi, dispuso que se cancele la prisión preventiva del abogado Facundo Salmón, quien fue detenido el 21de noviembre de 2022. El delito por el que se lo acusa es "Lesiones Leves Calificadas en Concurso Real con Lesiones Leves Calificadas y Amenazas Simples en el contexto de violencia de género en Concurso Ideal". 

Salmón había sido detenido porque la Justicia le impuso condiciones para el mantenimiento de su libertad, algo que él infringió. El órgano judicial explicó que el abogado realizó terminó "reincidiendo en su conducta al acercarse a la víctima; suceso ocurrido en un lapso menor a dos meses desde que dicha medida le fue notificada". 

"En esa causa de Violencia, el fiscal Gustavo Valero le dicta la prisión preventiva porque entendía que había razones suficientes para disponer de esa medida", explicó la abogada Adriana de Langhe. 

Por su lado, la defensa de Salmón apeló la medida en la Cámara de Apelaciones, algo que se fijó fecha para el mes de febrero. De Langhe cuestionó y pidió que no se le otorgue la prisión domiciliaria al acusado, además de que alegó que "aún estando preso señalando que él le seguía hablando y presentó una captura de pantalla de algunas conversaciones".

El fiscal Valero pidió el secuestro del celular de la víctima y, al momento de peritar el hecho, se determinó que las charlas entre la mujer y el abogado fueron iniciadas por quien sería la víctima de violencia de género. En este aspecto, la defensa de Salmón afirmó que los chats registraron "una charla amena, sin violencia de parte de él cuando la damnificada le pide que le ceda la empresa a la funeraria y él se niega". 

"Se peritó el teléfono y se determinó que no era así. Por eso la fiscal Liliana Lupi dispuso el cese de la prisión preventiva fundamentando que no existen riesgos, y que ya no hay motivos suficientes que se mantenían al momento de dictar la prisión preventiva, porque ahora la misma denunciante había iniciado la charla con él y cae la medida y en consecuencia hace cesar la prisión preventiva y le da la libertad", explicó la abogada.

MEDIDAS DE RESTRICCIÓN

Ahora, el abogado igualmente deberá cumplir una serie de medidas, tales como: fijar domicilio, permanecer a disposición de la Justicia y concurrir a todas las citaciones que se le formulen. En este sentido, se le impone la restricción de que no puede acercarse en un radio de doscientos metros al domicilio de la denunciante y/o lugar donde desempeña tareas laborales y/o esparcimiento. 

Se le prohíbe, además, mantener contacto con la victima vía telefónica, correo electrónico, servicios de mensajería instantánea (WhatsApp o similares), y redes sociales (Facebook, twitter); bajo apercibimiento de revocarle la libertad. Por último, deberá presentar constancia de inicio de tratamiento de rehabilitación de su adicción. 

Hacé click y dejá tu comentario