22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/148974

Viajar por el país en avión saldrá cada vez más caro: el Gobierno subirá una tasa un 79%

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) definió que el incremento se aplicará sobre los viajes de cabotaje y comenzará a regir a partir de febrero de 2023.

A partir del 2 de febrero de 2023 los pasajes aéreos para volar dentro del país pasarán a ser más caros, teniendo en cuenta que habrá una actualización de la tasa de uso aeroportuario en un 79%. La suba ya se ve reflejada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 98/2022. 

La tasa que cuesta 614 pesos pasará a los 1100 pesos. Este incremento se aplicará en los aeropuertos de la Categoría I del Grupo A que comprende a los más importantes del país. 

El aumento en la tasa aeroportuaria se produce una vez al año y para su cálculo se tomó un promedio en base al incremento del dólar al tipo de cambio oficial. La suba de 79% quedó por debajo de la inflación anual que superará el 90%.

También se aplicará el 79% de incremento, en los de Categoría II ($428), el de El Calafate ($730), Bahía Blanca ($614), Neuquén ($750), Ushuaia ($140) y Trelew (133).

La también denominada tasa de uso de aeropuerto es un impuesto que se paga en la mayoría de los países cuando se adquiere un pasaje aéreo, a raíz de ello que el impacto lo sufrirán los viajeros.

Hacé click y dejá tu comentario