34 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/148792

Jorge Capitanich dijo que "no hay que acatar el fallo" de la Corte y exigirá el juicio político a sus miembros

El gobernador dijo a medios nacionales que se "no se puede ser tibio" y pidió a la Corte que "oculten su fanatismo por el PRO y Juntos por el Cambio".

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, se expresó esta tarde  sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia y dijo que planteará en la reunión de mañana que "no hay que acatar el fallo" y "exigir el juicio político" a los miembros.

Capitanich expresó que la copartipación "son recursos que debe administrar la Nación y la Nación tiene la posibilidad institucional de asignar los recursos, ahora llega la Corte y dice "ahora usted no tiene discrecionalidad para manejar los recursos fijada por la Ley de Presupuesto, usted tiene que hacer lo que digo yo", la verdad una injerencia que si vulnera el federalismo y a las provincias".

En este sentido, mostró su descontento sobre el fallo  y dijo que la plata que recibirán en la ciudad " más rica del país, es la que no recibe el Chaco, por eso nos afecta".

"Lo que ha decidido la Corte Suprema es financiarle la campaña presidencial al señor Horacio Rodríguez Larreta. Quiero ver cómo el señor Rodríguez Larreta va a juntar los votos en todas las provincias argentinas porque que interesante, gracias a la plata de las provincias el puede hacer campaña electoral", expresó. 

El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner dijo que "la ciudad no figura en la ley 23.548 de coparticipación porque es un municipio. Como tal tiene la autonomía derivada de sus recursos y en el año 2003 se fija por un decreto que le da 1,40%". "Ahora la Corte le da un coeficiente cercano al 3%, eso significa para el Presupuesto 2023 una transferencia de 130 mil millones de peso", agregó.

"La Corte tomó decisiones gravísimas en el último tiempo, por eso corresponde que Alberto Fernández no acate el fallo de la coparticipación", dijo en declaraciones a Radio 10 y agregó que "tiene una parcialidad tan definida a favor del PRO y Juntos por el Cambio, les pido que hagan algo para disimular".

De todas maneras, el gobernador aclaró que esta es su posición personal, ya que todavía no se contactó con ministros ni pares de otras provincias, pero si confirmó que lo charlará en las próximas horas.

Este miércoles el presidente, Alberto Fernández, se comunicó con los gobernadores para invitarlos a la Casa Rosada a una reunión con el objetivo de tomar una decisión sobre qué decir acerca del fallo favorable a la Ciudad de Buenos Aires.

Hacé click y dejá tu comentario.