39 °C Resistencia
Martes 25 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/148496

Sergio Massa: "Sin estabilidad social macroeconómica no hay paz social"

Sergio Massa junto a Paolo Rocca en la ruenión Propymes.

Este jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, participó de un seminario Propymes y allí aseguró que "sin estabilidad social macroeconómica no hay paz social". Además, dio detalles de su futuro al frente del Palacio de Hacienda.

Según expresó el líder del Frente Renovador, en el inicio de sesiones ordinarias del Congreso en el 2023, el Poder Ejecutivo enviará al parlamento dos proyectos de ley para discutir un marco normativo con estabilidad para el desarrollo de hidrógeno y GNL.

"Tenemos el segundo reservorio de valor de shale gas en el mundo. Eso nos transforma en un gran jugador, pero necesita que todo ese recurso lo podamos poner a disposición de los ciudadanos y para las exportaciones. También ponemos una cuestión de valor agregado, porque el volumen de exportaciones nos va a generar un mayor nivel de ingreso", explicó al referirse al gasoducto.

En este sentido, agregó que "ese valor agregado requiere de políticas de Estado". "Vamos a enviar el proyecto de ley de GNL y de hidrógeno, nos van a permitir construir estabilidad fiscal, disponibilidad de divisas y un régimen a 30 años que queremos que sea una política de Estado", comentó.

Así dijo que establecerá bases económicas como: "Orden fiscal, vamos a terminar con 2,5% del PBI de déficit fiscales y el segundo objetivo es la acumulación de reservas. Vamos a cerrar el año con más de 7.000 millones de dólares disponibles".

Al hablar de exportaciones y restricciones, aseguró que "el día que dejemos de exportar trigo y exportemos fideos, Argentina las va a superar (a las restricciones). "No se puede financiar el Estado con emisión, así el Estado nunca va a tener credibilidad. Cuando asumí dije que no iba a usar los adelantos transitorios del Banco Central y lo cerramos con el Tesoro financiado con el mercado, cumplimos nuestro compromiso", agregó.

"Los argentinos sienten que salvo que tengan ahorros en caja de seguridad no están bien cuidados. Tenemos que construir instrumentos de valor asociados a bienes, para construir tasas de ahorro internas que es un problema que arrastramos desde hace 50 años", explicó.

Hacé click y dejá tu comentario.