Capitanich visitó en Margarita Belén un frigorífico que ya lleva más de 50 años en funcionamiento
Se trata de una empresa que tiene a su cargo el procesamiento, fraccionamiento, envasado y distribución de pescados de río.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/234989w850h567c.jpg.webp)
En la mañana de este día lunes, el mandatario provincial Jorge Milton Capitanich recorrió el frigorífico Ivars ubicado en la localidad de Margarita Belén y destacó la tradición de la empresa que ya lleva más de 50 años en funcionamiento.
Se trata de una empresa que tiene a su cargo el procesamiento, fraccionamiento, envasado y distribución de pescados de río. Por su parte, el mandatario hizo referencia sobre la bajante del Río Paraná y aseguró que "afectó la comercialización de pescado, pero ahora el cardumen de surubíes se adelantó un mes".
"El kilo de surubí está en torno a los $1500, así que tiene un impacto significativo en la canasta familiar", dijo Capitanich, pero, además recordó que "la matriz de consumo de proteínas en Argentina está en torno a los 126 kilos por habitante".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/234990w790h526c.jpg.webp)
"Queremos generar valor agregado con la industrialización de la cadena de valor", expresó Capitanich destacando el trabajo de los pescadores artesanales que instrumentan los mecanismos necesarios para comercializar a empresas que cuentan con refrigeración.
Por otra parte, el propietario del frigorífico, Ariel Ivars, dijo que en los 70 años de trabajo fueron creciendo y que actualmente se comercializa a todo el país. Ivars comentó que la empresa cuenta con seis trabajadores permanentes y que tiene la capacidad para almacenar 50.000 kilos de pescado.
Ivars comentó que el proceso es llevar el pescado hacia Margarita Belén, limpiarlo, procesarlo, congelarlo, fraccionarlo y envasarlo para distribuirlo.
"La calidad del pescado que tenemos en nuestra zona no hay en otro lugar", expresó Ariel Ivars.