Cristina Kirchner habló en público tras el atentado y apuntó contra la Justicia: "Les sirvo de acusada pero no de víctima"
En un acto en Pilar, la Vicepresidente culpó al macrismo de financiar a Revolución Federal, defendió a Sergio Massa, subió al ring a los libertarios, habló del 2023 y aseguró: "Voy hacer lo que tenga que hacer para que recuperemos la alegría".

Este viernes reapareció públicamente Cristina Kirchner y habló en un plenario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el microestadio municipal de Pilar. Culpó al macrismo de su atentado, apoyó a Sergio Massa y sostuvo su decisión de proponer a Alberto Fernández presidente en 2019.
Tras los efusivos discursos del intendente de la localidad, Federico Achaval, y el secretario general de la UOM, Abel Furlán, la vicepresidente fue recibida por militantes que pidieron por su candidatura a presidente en 2023.
A dos meses y tres días del atentado que sufrió en la puerta de su casa, la Fernández de Kirchner aseguró que hay "algunas cosas positivas". "La primera conclusión buena que saqué fue que esos presuntos indignados que agredían, insultaban, tiraban antorchas a la Casa Rosada, era gente pagada por empresario identificados con el macrismo, uno de ellos funcionario que endeudo a la República Argentina".
En ese sentido, aseguró que los miembros de Revolución Federal "no estaban enojados con los políticos, le estaban pagando una millonada de pesos". "Cortenla con los indignados rentados, no va más", expresó.
"La segunda positiva es que en definitiva Juntos por el Cambio, durante su gestión en seguridad pusieron como directora de la Escuela de Inteligencia a una Miss Argentina, así estamos en Argentina", continuó
En un tercer punto, la ex presidente apuntó contra la Justicia y dijo que no tiene esperanzas en que se investigue el atentado. "No le sirvo de acusada y no de victima al "Partido Judicial", afirmó.
Tras hablar del intento de asesinato, CFK pasó a hablar de economía. Allí subió al ring a Javier Milei y lo acusó de desinformar. "Si los mercados fueran trasparente, no habría grupos concentrados, podría funcionar el modelo, pero hay mercados concentrados con cadenas de valor que hacen valer su poder en la distribución del ingreso por eso el Estado tiene que intervenir".
Tras esa introducción dio un fuerte apoyo a Sergio Massa, el ministro de Economía, porque "está haciendo un gran esfuerzo administrando lo que se dejó". Asimismo, reclamó una suma fija para los salarios de los trabajadores "que no va en detrimento de las paritarias", aclaró.
Sobre las críticas en cuanto a su decisión de postular a Alberto Fernández en 2019, aseguró que esas decisiones "hay que juzgarlas y evaluarlas en el momento en que fueron tomada, cuando el macrismo endeudó al país de una manera demencial".
"Tuve que tomar una decisión y no me arrepiento. Había que votar en contra de ciertas políticas, no de personas. La verdad que es necesario representar y organizar no sólo al peronismo, sino a aquellos que creen poder tener una sociedad más equitativa. No me gusta hablar de lo que gasta el Estado, sino de inversión", continuó.
De cara a 2023, expresó que no fue a "prometer" sino a hablar de lo que hicieron y buscó diferenciar de Cambiemos y los libertarios. "Todos los dirigentes políticos, todos, tuvieron participación en la Alianza y juntos por el Cambio, el otro alza la bandera de los ‘90, nosotros hablamos de 12 años de Gobierno que sacaron al país de la crisis más importante", aseveró.
Finalmente, agradeció a los presentes y militantes que la acompañaron durante los últimos meses. "Voy a hacer lo que tenga que hacer para que nuestro pueblo y sociedad puedan organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría. Éramos alegres, volvamos a recuperar la alegría de que el sueldo alcanzaba, de saber que había futuro", concluyó.