"Voy a ser Presidente de la Nación", dijo el candidato de Libres del Sur, Jesús Escobar
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/232210w850h566c.jpg.webp)
En el marco de su recorrido por la región del NEA, el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, visitó Resistencia donde por la tarde finalizará su estadía con un masivo acto en el Club Don Bosco. Junto con él lo acompañaron el referente del espacio, Carlos Martínez, y la directora del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), Patricia Lezcano.
En ese contexto, se acercó hasta la redacción de Diario TAG para dialogar y presentar su plataforma de gobierno en caso de ser elegido. También habló sobre la realidad compleja del país, el auge de la derecha y como se inserta la izquierda en ese panorama.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/232208w790h526c.jpg.webp)
Escobar inició asegurando: "Voy a ser presidente de la nación", y agregó que "vamos a hacer un Gobierno para el pueblo, no para los ricos como hicieron en los últimos años Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández".
En igual sentido, sostuvo que "hay que cortar con estos gobiernos que lo único que hicieron es defender la tasa de ganancia de las grandes empresas, mantener la brutal desigualdad que se profundiza en el país y arrodillarse frente al Fondo Monetario Internacional", y amplió diciendo que "esa lógica hay que cambiarla. Hay plata, va a haber plata en la Argentina, pero en vez de dejarla en pocas manos hay que distribuirla".
Asimismo, indicó que "la gente está harta de esta grieta y de este bipartidismo porque no le resolvió los problemas a la gente, muy por el contrario, la fue empobreciendo aún más e hizo que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres".
Y remarcó que "Libres del Sur será un gobierno revolucionario que cambie la Argentina para siempre dejando atrás la pobreza y el atraso".
Consultado sobre el auge de la derecha en la Argentina, respondió que en las últimas elecciones "Milei, Espert y compañía alcanzaron cerca del 10% y fue tapa de todos los diarios. Por otro lado, el progresismo, centro izquierda y la izquierda obtuvo el 25% de los votos y no salió en ningún lado. Lo que viene creciendo en la Argentina es el progresismo y la izquierda".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/232209w790h526c.jpg.webp)
Referido a las iniciativas de su espacio político, puntualizó: "Le tenemos que proponer, hacer y desarrollar un modelo de país federal, inclusivo, industrializado que cree trabajo para que dé una vez por todas saque a las familias argentinas de la pobreza".
En una misma sintonía, resaltó que "se puede tener con otra lógica los instrumentos del Estado al servicio del conjunto del pueblo", y añadió que "¿Con que fortaleza como presidente congelaría los precios? Tendría 20 millones de argentinos movilizados acompañando para ir a hablar con las 10 formadoras de alimentos para congelar los precios, abastecer y directorio que no cumple, va preso. Y la Gendarmería se encargará de repartir alimentos".
"Una cosa es tener ganancia y otra cosa es saquear. Las empresas en la Argentina saquean y no invierten. El que invierte es el Estado Argentino a través de distintos mecanismos", describió.
Por último, señaló que "voy a ser un gobierno revolucionario, no moderado. En ese contexto, los trabajadores tienen que cobrar sueldos dignos, muy por encima de la canasta básica total con obra social y jubilación. Es decir, salarios en blanco".
Por su parte, Carlos Martínez comentó: "La militancia de Libres del Sur del Chaco tiene una alegría inmensa, lo conozco a Jesús como persona y en lo que hizo con la provincia de Neuquén y en la región Patagónica. Fue tres veces legislador, funcionario del Poder Ejecutivo de la capital neuquina, fue convencional constituyente, es decir todas estas ideas y este desenvolverse como ustedes lo ven tiene que ver con el recorrido de un dirigente que ya excedió su provincia y la región".
Patricia Lezcano al respecto de la inflación consideró que "es uno de los problemas centrales que tenemos no solo en la provincia sino en el país una inflación galopante que se lleva por delante todo, sobre todo los ingresos de las familias, los hogares. Tenemos un gran trabajo en territorio y es ahí donde vemos la situación día a día de cómo sufren las familias".