"Dólar Qatar": las medidas del Gobierno para evitar la fuga de divisas
Buscarán implementar tres nuevas categorías de dólares en el país

El Gobierno Nacional desea establecer tres nuevas categorías en el dólar turista para desalentar la salida de la divisa, que afectaría a las transacciones de más de 300 dólares. En el Banco Central hay hoy una reunión clave para definir detalles y que la medida entre en vigencia mañana.
Según lo previsto, el proyecto afectaría a unas 200.000 personas de acuerdo a los gastos que se observan del último mes. Este tipo de medida no afectaría al consumo de plataformas como Netflix o Spotify.
Las categorías del "dólar Qatar" son: el dólar tarjeta que se utilizará para compras mayores a USD 300, el cual sería un dólar de 300 pesos (se aplica un 25% sobre el Impuesto a los Bienes Personales); el segundo es el de bienes suntuarios y, por último, los gastos de esparcimiento (compras de recitales y espectáculos) a 195 pesos el dólar.
Con este tipo de medidas, el Gobierno Nacional busca desalentar la fuga de las divisas debido a la escasez de dólares que vive actualmente el Banco Central. Debido al Mundial de Qatar y la temporada de verano, se espera una mayor salida de los dólares.