24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/144745

Exceso de alcohol al volante: durante este fin de semana 19 conductores dieron alcoholemia positiva

Pese a las leves multas y que la tolerancia en alcoholemia es "0", conductores siguen infringiendo la ordenanza Nª 13.812.

En el marco del Plan de Ordenamiento y Prevención Vial que lleva a cabo la Ciudad de Resistencia, se efectuaron dispositivos móviles con presencia en corredores nocturnos y en otros puntos estratégicos de la Ciudad.  

El Subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, informó que este fin de semana se trasladaron 11 automóviles de los cuales 6 fueron por alcoholemia (+) y 23 motovehículos de los cuales 13 fueron por Alcoholemia (+); sumando un total de 121 Actas de infracciones y 18 actas de citación del Inculpado.

Además, recordó que la Tolerancia en Alcoholemia es "0".  "Así lo establece la ordenanza Nª 13.812 del Código Único de Tránsito y Transporte, que incluye la exigencia de alcoholemia 0 a todos los conductores de vehículos".   

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE

Con respecto a la documentación exigible para poder circular Breard recalcó: "La documentación obligatoria para circular, es la Licencia de Conducir vigente, Cédula del Automotor, comprobante de Seguro, y la RTO (revisión técnica obligatoria) vigente, en el caso que falte algunos de estos documentos se procede a la sanción correspondiente y remoción del vehículo", finalizó Breard. 

MULTAS DE HASTA 260 MIL PESOS

En cuanto a la multa, Breard garantiza un mínimo de $58,000 y un máximo de $260.000, según la gravedad del caso. "Se mide en litros de nafta, por lo que cada vez que se aumente el combustible, también aumentará el importe de la multa", precisó.

"Si es la primera vez que se comete la falta (positivo por alcohol), la jueza de falta municipal, que es quien fija el monto, suele tomar una cantidad mínima que se puede pagar voluntariamente, es decir, unos 60 por ciento del valor. Pero si se trata de un reincidente, que además no poseía documentación, que además agredió al personal de tránsito, la pena seguramente será mayor", dijo el funcionario.

En ese sentido, se espera que también se evalúe la suspensión de la licencia de conducir: "A veces pagar una multa no es un problema para un sector. Entonces, cuando ocurre una reincidencia, la jueza suele ejecutarla por un período de 60 días a dos años, según la gravedad del caso", finalizó.

Hacé click y dejá tu comentario