En el ranking de Calidad Institucional, América Latina no aparece entre las 20 mejores: que países lo encabezan

Ninguna nación de la región se encuentra entre las 20 mejores. Cuáles son los factores que se tienen en cuenta para determinar la posición de cada una.
El Índice de Calidad Institucional (ICI) que elabora anualmente la Red Liberal de América Latina (RELIAL) volvió a dejar en evidencia el deterioro que padece la mayoría de los países de la región y la regularidad de aquellos que se ubican desde hace varios años en los primeros puestos.
Las diez naciones mejor posicionadas entre las 183 que forman parte del ranking son: Nueva Zelanda, Suiza, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Luxemburgo, Irlanda y Canadá. En contrapartida, ninguno de los estados latinoamericanos se encuentra entre los primeros 20, con Chile (24), Uruguay (31) y Costa Rica (36) como los tres que más se acercan.
El resto se ubica en los siguientes posiciones: Panamá (63), Perú (71), República Dominicana (80), México (84), Colombia (87), El Salvador (100), Paraguay (101), Brasil (103), Guatemala (110), Argentina (116), Ecuador (121), Honduras (129), Nicaragua (148), Bolivia (149), Cuba (150), Haití (161) y Venezuela (180).
Finalmente, entre los últimos diez hay seis países africanos, tres asiáticos y uno sudamericano: Chad, Sudán, República Democrática de Congo, Libia, Sudán del Sur, Siria, Venezuela, Yemén, Eritrea y Corea del Norte.
Los diez mejores países en términos políticos, de mercado y el total del ICI 2022:

COMO SE CONSTRUYE EL ICI
El ICI se basa en dos subíndices, uno para las instituciones políticas y otro para las instituciones de mercado, que a su vez están compuestos por cuatro indicadores. Es decir que, en total, el ICI está conformado por 8 aspectos.
El subíndice de calidad de las instituciones políticas de este año se forma con el índice Rule of Law (Respeto al Derecho) del Banco Mundial; Voz y Rendición de Cuentas, de la misma agencia; Libertad de Prensa, elaborado por Reporters sans Frontieres; y Percepción de la Corrupción, de Transparencia Internacional.
Los indicadores que formaron originalmente el subíndice de instituciones de mercado son: Índice International de Derechos de Propiedad (IPRI); Libertad Económica, de Heritage Foundation; Libertad Económica, de Fraser Institute; y Prosperity Index (Índice de Prosperidad), que elabora el Legatum Institute de Londres.
Asimismo, se ha establecido como criterio que, para que un país aparezca en el ICI, tiene que también aparecer en al menos cuatro de los ocho indicadores, y también al menos uno en cada subíndice.