Disconformidad en los jóvenes: según un estudio, 8 de cada 10 se quieren ir del país
Según una publicación realizada por la Fundación Colsecor, en base a sondeos de opinión, 8 de cada 10 jóvenes se instalaría definitivamente en el exterior, aumentando así los números del mismo trabajo, pero el año pasado.
El relevamiento se realizó entre el 13 y el 29 de julio del 2022 entre jóvenes 15 y 24, donde a través de sus respuestas se rescataron los porcentajes.
La pregunta en concreto fue: "Si tuviera la posibilidad de irse del país, ¿cuán probable es que usted se vaya del país?". Ante esto, el 78% de los encuestados respondió de manera afirmativa, mientras que el año pasado un 60% lo había hecho.
"Los jóvenes son los menos optimista, son especialmente sensibles a desarrollar sentimientos de pesimismo en un clima social agita", dice el estudio, y agrega: "El optimismo permanece igual, reflejado en la consulta ‘¿Con que frecuencia se siente optimista?’, respuesta es de un 48%".
Por otro lado, el informe una caída en la percepción de satisfacción en servicios educativos, de salud y de transporte, esto respecto de la vuelta a la presencialidad. En 2022 es del 48%, mientras que el año pasado era del 60%.
En ese sentido, ante la consulta en satisfacción con las "posibilidad de acceso al crédito en la localidad donde vive", el 36% respondió afirmativamente, contra el 46% del año pasado.
Uno de los cambios que se dio con respecto al trabajo anterior es que el valor más elegido fue la Libertad, con casi el 50%, cuando en 2021 fue la solidaridad.
Finalmente, cuando al rol del Estado, un 20% expresó disconformidad a que tome "un rol importante en la vida en sociedad" (13% a favor) y en cuanto a la libertad de mercado, el 17,1% votó dentro de una escala del 1 al 10 a 5, siendo este el más alto.