Silvina Batakis se reunió con el FMI y el organismo le pidió medidas para "fortalecer la sostenibilidad fiscal"

La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo una reunión este lunes con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la sede del organismo en Washington. La representante del organismo aseguró que en la relación con la Casa será decisiva "la implementación" del programa acordado en marzo y que ya tuvo una primera recalibración en junio, durante la primera revisión.
Kristalina Georgieva, en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, saludó a la funcionaria argentina y expresó: "Otra reunión productiva con la ministra Batakis.Damos la bienvenida a sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal y acordamos la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de Argentina".
El primer encuentro entre la ministra Batakis y la directora del FMI se de tras el contacto virtual del 6 de julio pasado, luego de que la ministra jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda. La reunión se dio en el marco del viaje de Batakis a Estados Unidos, que tiene entre sus principales objetivos que sus interlocutores "escuchen y conozcan cómo piensa" la nueva funcionaria, además de exponer las pautas de acción que tomará el Gobierno argentino en materia económica.
La directora del FMI se mostró muy interesada en encontrarse con la nueva ministra argentina, según informaron fuentes de la delegación argentina a medios nacionales. Georgieva "tenía previsto tomarse vacaciones esta semana" y decidió posponerlas para poder recibir a Batakis.
Además de la reunión con la directora gerenta del FMI, Batakis mantuvo un almuerzo de trabajo con Ilan Goldfajn, director del organismo multilateral para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, jefe de la Misión para la Argentina; y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental, quien en septiembre pasará a desempeñarse como directora adjunta en el Departamento Europeo del Fondo.