La inflación continúa en suba: los precios de productos que usamos en nuestra vida diaria

La inflación es un fenómeno que continua en suba en Argentina, ya que los números así lo reflejan, este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec) dio a conocer las cifras del mes de marzo y en el caso del NEA se registró una suba del 4,9%, mientras que a nivel nacional fue del 5,3%.
En el caso de el mes de junio los ítems que más aumentaron fueron la salud y el transporte, pero los alimentos que consumimos todos los días también sufrieron un gran impacto, por lo que te presentamos algunos productos y sus precios aproximados luego de un año.
Entre los productos que utilizamos diariamente podemos encontrar al pan de mesa, a los huevos de gallina, a la carne, al tomate redondo, a la harina, entre otros.
En la mayoría de estos casos, según un relevamiento realizado por Diario TAG en distintos supermercados de la ciudad de Resistencia, los precios subieron a casi el doble de lo que se podía encontrar un año atrás.
En el caso de la docena de huevos en julio 2021 tenia un costo aproximado de $134, mientras que en la actualidad se puede encontrar a unos $352.
En esta línea, también tenemos el caso del pan de mesa, el cual hasta hace un año se podía llegar a comprar por $130, pero en la actualidad el kg llega a valer alrededor de $220.
Por otro lado, en el caso del tomate tuvo una considerable suba, ya que en julio 2021 el kg rondaba los $86, mientras que un año después el mismo aproxima los $210.
Estos son algunos ejemplos de los productos que utilizamos en la diaria y que constantemente se encuentran en aumento.