40 °C Resistencia
Martes 11 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/140870

La app "Mi Argentina" no lo reconocía porque es tuerto y tuvo que recortar un ojo de "Monsters Inc​" de una revista

El cordobés Pablo Feighelstein tiene 67, es abogado y psicólogo, y su historia se hizo viral porque, debido a que carece de un globo ocular, debió pegarse un ojo de caricatura de la película "Monsters Inc" sobre el parche que le cubre el vacío para que la app "Mi Argentina" lo reconociera. "La sensación es de total desamparo", demandó.

La app "Mi Argentina" de la Presidencia de la Nación, un perfil digital de cada ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información requiere una validación del rostro. Ese paso se convirtió en otro obstáculo para el hombre de Río Tercero​, que en más de una oportunidad tuvo problemas con el Estado para hacer trámites.

La app no reconocía su rosto sin los dos ojos. Intentó con los lentes y con el parche sobre su ojo izquierdo, pero la app lo rechazaba. "Fui al cajón de casa donde los chicos guardan sus revistas y recorté el ojo de una caricatura de una revista. Lo pegué encima del parche y, cuando puse la cara en la cámara para tomarme la foto, recién ahí la aplicación me reconoció la cara y me permitió registrarme", contó Feighelstein. El recorte del ojo que se ve en la foto viralizada pertenece al personaje Mike Wazowsky, de la película "Monsters Inc​".

Más allá de la humorada, Feighelstein reflexionó sobre el problema: "Esto es una muestra de lo mal y sensibles que estamos como país, pero también de esa sensación de total desamparo en que estamos frente al Estado. No lo hice como una travesura ni para sentirme más vivo que nadie, lo hice porque no me quedó otra. Si no, no tenía cómo sacar el permiso".

Pablo es tuerto desde que tiene 15 años y utiliza un parche que cubre el espacio donde estaba su ojo izquierdo. "Solo quise e intenté que hubiera un mensaje esperanzador, referido a que hay cosas que sí dependen de nosotros, de los de a pie, para dejar en evidencia e intentar que cambien. Tenemos que exigir respuestas y soluciones con altura", señaló Feighelstein tras la viralización al diario Los Andes.

"Es muy poco fiable el sistema de reconocimiento facial y la aplicación en general. Lo que da más bronca es todo lo que se gasta el Estado en esta herramienta y en un país donde a un perro no lo dejan entrar porque no tiene todas las vacunas, pero entran 19 iraníes sin registrarse o uno puede pegar una foto en una app para registrarse", dijo indignado el hombre que trabajó en el Poder Judicial de Córdoba.

"Lo que me pasó ahora con 'Mi Argentina' es triste, pero no es la primera vez en que siento que el Estado me impide o restringe algo porque no tengo un ojo. En mi caso, es una batalla que se ha dado siempre y por distintos motivos", dijo Feighelstein.

Y recordó: "Cuando tenía 19 años tuve que renovar el DNI para enrolarme en el Servicio Militar Obligatorio. Me pedían una foto de tres cuartos, de perfil izquierdo y no quisieron sacarme la foto porque no me sacaba el parche. Querían exigirme que saliera sin el parche".

Para comentar la nota hacé click acá