27 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/140855

Capitanich respaldó al Gobierno, habló sobre la inflación y tildó a la oposición de "irresponsables"

Capitanich en la IX Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal

El gobernador Jorge Capitanich realizó declaraciones televisivas a medios nacional en la noche del miércoles. "Nuestros problemas hoy son los ataques especulativos y una oposición irresponsable", afirmo y pidió por la unidad del Frente de Todos.

"Avalamos y apoyamos el fortalecimiento de la unidad del Frente de Todos, y en ese contexto queremos reducir la inflación porque afecta la calidad de vida", aseguró uno de los líderes de la Liga de Gobernadores. En ese sentido, aseguró que "no es fácil resolverlo", pero que "la economía creció en 2021 y 5% en 2022 y la desocupación bajó 7%".

Al hablar de las provincias, aseguró que tienen "solvencia y liquidez, tenemos bienes exportables con precios elevados, balanzas comerciales positivas y un mundo que mira con expectativas a Argentina.

"Nuestros problemas hoy son los ataques especulativos y una oposición irresponsable, entonces lo que tenemos que hacer es aportar la solución, hay que fortalecer la unidad, articular un plan antiinflacionario y resistir los ataques especulativos", analizó.

En el mismo orden, aseguró que "hay que alinear las variables económicas para reducir la inflación, el tipo de cambio debe estar alineado con la tasa de interés, de bienes y servicios" y de esa manera se puede "dar un horizonte previsible y predecible".

Para el gobernador chaqueños, hay una "cadena de desanimo y una construcción de un mensaje de desesperanza". "Acá estamos plantados, en un Frente de Todos con capacidad para gobernar y resolver crisis. Siempre que hubo crisis, hubo peronismo con capacidad de resolución", agregó.

"Hay que anclar los precios de los bienes, eso es básico. Hay que generar expectativa favorable y encarrilar el proceso de recuperación de la actividad económica. Argentina hoy tiene este contexto que incide, pero también es cierto que tenemos una oportunidad. Se viene una perspectiva que objetivamente tiene que ser conducida por un gobierno nacional popular y democrático, porque si es conducido por las corporaciones se van a apropiar de los excedentes y no van a redistribuir riqueza y vamos a agudizar las contradicciones sociales, este es la verdad de la historia. Administrar en beneficio de los sectores populares", finalizó.

Hacé click y comentá.