27 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/140699

Dirigentes chaqueños se refirieron a la designación de Batakis: bajas expectativas y su "mirada especial para el norte"

Con fuertes críticas a la interna del Frente de Todos, tanto actores oficialistas como opositores chaqueños brindaron sus pareceres a Diario TAG sobre la nueva ministra de Economía. Entre "los valores del federalismo" y "influencia de Cristina Kirchner".

En el ámbito de la provincia, la próxima asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía de la Nación reprodujo variadas opiniones y críticas emitidas por referentes y representantes de espacios políticos oficialistas y opositores.

En primer lugar, el gobernador Jorge Capitanich respaldó la designación y sostuvo: "Batakis tiene todo nuestro respaldo, con el objetivo de lograr generar las condiciones para reducir la inflación, impulsar el crecimiento económico, promover el empleo y mejorar la distribución del ingreso, lo que significa mejorar el componente salarial y que este impacte en el sostenimiento de la actividad económica".

Por otra parte, en dialogo con Diario TAG, el diputado provincial y vicepresidente de la Comisión de Hacienda de la Legislatura, Livio Gutiérrez, expresó que "el problema acá, más que económico en principio, termina siendo político. Una designación de este tenor creo que tiene que tener un respaldo político muy fuerte del gobierno".

"No importa el nombre, acá lo que necesita el Gobierno, sea Massa, Cristina, Alberto, es definir los tres juntos el rumbo económico y avanzar, después veremos si es bueno o malo. Lo que están haciendo con esta pelea es llevar a la Argentina a un callejón sin salida", indicó.

En una misma sintonía, precisó que una decisión de este calibre "lo que va a generar ya lo vemos. Grabois le está diciendo que siga metiendo asignaciones, es decir más planes ¿qué van a hacer? van a sacar plata y van a meter más presión tributaria, van a intentar levantar las retenciones agropecuarias a los efectos de calmar los movimientos sociales que son al fin al cabo su gente que está totalmente coaptada por el voto. No creo que haya un cambio grande en la economía".

El exministro de Hacienda y Finanzas Públicas durante el mandato provincial de Domingo Peppo, Cristian Ocampo, brindó una semblanza como "persona y profesional" de Batakis, ya que le tocó trabajar junto a ella: "Tengo las mejores de expectativas porque conoce el Estado, y a diferencia de los funcionarios que la precedieron ella no solo está en la macro, sino en la micro economía. Sabe dónde tiene que tocar para articular", opinó.

"No es fácil el escenario, pero Silvina conoce y tiene experiencia para saber dónde tocar y articular el Estado. La función no va la va a sorprender porque viene siguiendo de cerca los temas", mencionó.

El precandidato a intendente por Evolución y actual diputado provincial, Alejandro Aradas, comentó que la renuncia de Martín Guzmán "responde a la pulseada que nuevamente volvió a ganar Cristina Kirchner, que es la que propuso este nombre para conducir los destinos económicos".

"Tiene relación muy fuerte con La Cámpora, que es la médula central que tiene el kirchnerismo en sus manifestaciones políticas y que sostienen las definiciones de CFK a capa y espada. Cristina está demostrando no solo la debilidad de Alberto, sino también la fortaleza del kirchnerismo en el comando del Gobierno nacional. Prácticamente este Gabinete responde más a la vicepresidente que al propio presidente. Esa interna es la que nos está destrozando políticamente e institucionalmente el país", puntualizó.

Además, el legislador indicó: "Esto no estalla porque los que siempre generan el desequilibrio social son parte de este Gobierno. De alguna manera ese es su reaseguro de que pueden seguir gobernando a pesar de esta grave crisis financiera que estamos padeciendo".

En el arco opuesto está el referente provincial de La Cámpora y actual diputado provincial, Rodrigo Ocampo, que estimó "positiva" la elección de la funcionaria: "Silvina Batakis es una mujer que pertenece al movimiento peronista y que por supuesto ha sido históricamente una mujer muy comprometida tanto con el peronismo como también con el interior. Es una ministra que va a representar los valores del federalismo".

El legislador hizo hincapié en que Batakis "colaboró mucho en el impulso del Norte Grande argentino, ha colaborado activamente con Capitanich y con todos los gobernadores para que tengan la plataforma política que hoy el Norte Grande tiene y por lo tanto su mirada especial para el norte y la provincia del Chaco considero que se va a sentir".

Por parte del Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff subrayó que "no pasa por el nombre de una persona la solución, sino por un paquete de medidas que hay que tomar, un vuelco muy fuerte de la política económica social de la República y de un gran acuerdo político que se debe tomar no solamente en el ámbito del Gobierno sino en toda la dirigencia política nacional y empezar a tomar decisiones difíciles y muy fuertes que tienen que ver con la buena administración".

Asimismo, en lo que respecta a la dirección económica, especificó que "hay que terminar con el mal gasto del patrimonio, hay que generar confianza en el Estado y en el mercado que va más allá de una persona. El país necesita decisiones difíciles que hay que tomar y que no tengan en mira una elección. Hay que terminar con el clientelismo político, con estas prácticas populistas que lo único que hacen es seguir generando pobreza, postergación, inseguridad, más inflación y postergación socia".

Por último, Iván Gyoker, referente de Republicanos Unidos, comentó: "Tiene cosas preocupantes por todos lados. La improvisación, un ministro dejando un tendal de un día para el otro, Cristina siendo la dueña de las decisiones políticas del Frente de Todos y una ministra con una pésima visión de la economía. Lamentablemente Batakis, por sus antecedentes, solo puede empeorar la situación. El dólar abrió un 18% arriba el día de su designación y viendo por donde van, no tienen capacidad política ni ideológica para solucionar esto, solo pareciera que buscaran emparchar y patear un poco más el problema".

Para comentar la nota hacé click acá